Toluca, Edoméx, 29 de enero de 2022.- La administración del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) logró reducir en un 55. 3 por ciento la deuda de la casa de estudios con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Cuando Barrera Díaz asumió la Rectoría el adeudo era de 420 millones de pesos y menos de un año el decano logró bajarla a 187.9 millones de pesos.
Lo anterior trascendió durante la sesión ordinaria, correspondiente al mes de enero, del Consejo Universitario (CU), en la que se reportó que una la aportación extraordinaria de 124.5 millones de pesos al organismo de salud, así como el cumplimiento en tiempo y forma de las aportaciones patronales y de los trabajadores universitarios.
Por lo anterior, el Consejo Universitario reconoció a la administración del rector Barrera Díaz por una práctica financiera adecuada y transparente que permite acciones de ahorro, rendición de cuentas y manejo pulcro de los recursos de la máxima casa de estudios y cultura del Estado de México.
El máximo órgano colegiado de la UAEMéx también autorizó el arranque de nuevas sedes hospitalarias en la Ciudad de México para la especialidad en Pediatría que se impartirá en el Hospital Pediátrico “La Villa”, así como la especialidad en Neonatología en el Hospital General “Dr. Enrique Cabrera”. En ese orden de ideas el CU destaca la creación del programa académico de la especialidad en Biología de la Reproducción Humana que ofertará la Facultad de Medicina, y del Diplomado Superior en Oralidad en Procesos Familiares de la Facultad de Derecho. Ambos programas de la UAEMéx permitirán la actualización de conocimientos en beneficio de la sociedad mexiquense.
En la misma sesión, el CU conoció el Protocolo de Actuación UAEMéx ante el inminente regreso a clases presenciales el próximo primero de febrero. En las reglas diseñadas por la institución se especifican las acciones a seguir si se presenta algún caso de contagio y las indicaciones para el ingreso a las instalaciones universitarias.