Poder Judicial del Estado de México anuncia la fusión de varios juzgados civiles

Publicada: Autor:
Comparte:

El Consejo de la Judicatura del Estado de México aprobó la fusión de diversos juzgados en las materias Civil, Familiar y Mercantil, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención a los justiciables y agilizar la tramitación de juicios, según un comunicado emitido por el Poder Judicial.
La decisión responde a un análisis permanente para fortalecer el servicio de impartición de justicia, alineándose con los ejes de «Innovación Tecnológica» y «Gestión eficiente y sustentable» del Plan de Desarrollo del Poder Judicial. Además, se fundamenta en los principios de especialización, oralidad y resolución alterna de conflictos, así como en el Sistema de Gestión de Calidad certificado bajo la Norma ISO 9001:2015.
En la materia Civil, se fusionaron el Segundo y Tercer Juzgado para crear el Juzgado Civil y de Extinción de Dominio, que operará como juzgado corporativo. También se integraron el Sexto y Séptimo Juzgado al Quinto, con sede en Metepec.
En materia Familiar, el Juzgado Primero cambió su denominación y domicilio para convertirse en el Juzgado Familiar del Distrito Judicial de Toluca, adoptando la modalidad de juzgado corporativo. Asimismo, se consolidaron el Cuarto con el Tercer Juzgado en Metepec, el Sexto y Séptimo con el Quinto, y el Noveno con el Octavo.
En el ámbito Mercantil, se fusionaron el Quinto con el Primero, el Sexto con el Segundo, el Séptimo con el Tercero y el Octavo con el Cuarto, manteniendo todos su modalidad y sede actual.
El Poder Judicial destacó que estas medidas buscan adoptar esquemas procesales innovadores y estructuras operativas que respondan a la creciente demanda de servicios, mejoren la calidad de la justicia y se ajusten a las políticas de racionalidad y austeridad presupuestal.

Comparte:




Temas Clave