En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y fomentar la confianza en el entorno comercial, Toluca ha dado un paso innovador con la implementación del Botón de Emergencia Digital, una herramienta que conecta directamente a los negocios con el Centro de Mando Municipal. Este sistema, que ya comienza a operar en las primeras unidades económicas de la ciudad, promete una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo, marcando un hito en la prevención y el respaldo institucional a los comerciantes toluqueños.
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, encabezó el arranque de esta iniciativa con la colocación de las primeras calcomanías que identifican a los comercios adheridos al programa. Durante el evento, Moreno Bastida destacó que el Botón de Emergencia Digital no solo busca garantizar una reacción inmediata ante incidentes, sino también construir un ecosistema de mayor certidumbre para los empresarios, trabajadores y clientes. “Queremos que los negocios de Toluca operen con tranquilidad, sabiendo que cuentan con el respaldo del municipio para enfrentar cualquier eventualidad”, afirmó.
Entre los primeros comercios en sumarse se encuentran representantes de cadenas como OXXO, Tiendas Garis y Café Hidalgo, quienes recibieron con entusiasmo esta medida. La herramienta, que permite alertar a las autoridades en tiempo real ante situaciones como intentos de robo o alteraciones del orden, representa un canal directo de comunicación con las fuerzas de seguridad. Para los empleados, saber que un solo clic puede activar una respuesta inmediata brinda una sensación de calma y protección.
La implementación del Botón de Emergencia Digital comenzó en puntos clave de la capital mexiquense, como el Seminario y el centro histórico, zonas de alta actividad comercial. Sin embargo, la Directora General de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel Jaramillo, aseguró que el programa está diseñado para crecer rápidamente. “Hemos recibido un gran interés por parte de otros negocios que desean integrarse. Nuestra meta es que esta herramienta llegue a todos los rincones de Toluca, consolidando un entorno más seguro para el desarrollo económico”, señaló.
El diseño del programa refleja un enfoque preventivo: aunque el ideal es que los botones nunca tengan que ser utilizados, su sola presencia actúa como un disuasivo para posibles actos delictivos. Además, la conexión directa con el Centro de Mando Municipal asegura que las autoridades puedan coordinar una respuesta eficiente, minimizando riesgos para los comercios y sus alrededores.