El Tour de Francia 2025 culminó este domingo con una etapa final que rompió con la tradición y se convirtió en un espectáculo inolvidable para los aficionados al ciclismo. En lugar del habitual sprint masivo en los Campos Elíseos, la última jornada de la 112ª edición de la carrera se transformó en una suerte de clásica, con un recorrido exigente que incluyó el icónico ascenso a Montmartre. Decenas de miles de aficionados abarrotaron las calles de París, vibrando con una jornada que combinó intensidad, estrategia y un desenlace épico.
El recorrido de la etapa 21, entre Mantes-la-Ville y París, se diseñó para rendir homenaje al ciclismo olímpico del año anterior, incorporando la colina de Montmartre como un desafío final. Este trazado, lejos de ser un paseo ceremonial, exigió a los corredores un último esfuerzo físico y táctico, con múltiples ascensos que fragmentaron el pelotón y dieron lugar a una carrera con gran intensidad. La presencia del viento y las calles empapadas por la lluvia añadieron un componente extra de dramatismo, convirtiendo la etapa en un auténtico campo de batalla donde solo los más fuertes pudieron brillar.
Tadej Pogacar, vestido con el maillot amarillo, demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores ciclistas de su generación. El esloveno, que ya había asegurado matemáticamente su cuarto título en el Tour de Francia, tras neutralizarse los tiempos a 50 km de meta, no se conformó con rodar a la defensiva. En un alarde de ambición y clase, Pogacar lanzó un ataque explosivo en las rampas de Montmartre, buscando cerrar su participación con una victoria de etapa que redondeara su dominio en la carrera. Su movimiento rompió el grupo principal y encendió a los aficionados, que coreaban su nombre mientras escalaba con una potencia arrolladora.
Sin embargo, la etapa no se definió únicamente por el brillo de Pogacar. El belga Wout van Aert, conocido por su versatilidad y potencia, respondió al ataque del esloveno con un contraataque magistral en el ascenso, para posteriormente cerrar de forma magistral a gran velocidad en los kilómetros finales.
🔥🔥🔥 @WoutvanAert DROPS @TamauPogi in the last climb up Montmartre ! 🔥🔥🔥
🔥🔥🔥 WOUT VAN AERT DISTANCE POGACAR 🔥🔥🔥#TDF2025 pic.twitter.com/Dl7Z4acN5Q
— Tour de France™ (@LeTour) July 27, 2025
En un final electrizante, Van Aert logró superar finalmente a Pogacar y al resto de perseguidores, llevándose la victoria en uno de los cierres más emocionantes en la historia reciente del Tour. A pesar de no lograr la victoria de etapa, Pogacar cruzó la meta con una sonrisa, consciente de que su actuación había sido un espectáculo en sí misma.
En la mejor etapa final del Tour que vi en mi vida, Wout Van Aert consigue una fabulosa victoria tras derrotar a Pogacar en la última trepada a Montmartre!!
51 triunfos, 10 etapas en Tour y completa victoria de etapa consecutiva en las últimas 3 Grandes (3 Vuelta 24 y 1 Giro 25) pic.twitter.com/P4fJG1oR8u— Mario Sabato (@mario_sabato) July 27, 2025
El papel de Pogacar en este Tour de Francia fue sencillamente imponente. A lo largo de las 21 etapas, el líder del UAE Team Emirates exhibió una superioridad abrumadora, conquistando varias victorias de etapa, incluyendo triunfos en terrenos tan dispares como las cumbres pirenaicas y alpinas y una cronoescalada. Su capacidad para atacar en los momentos clave, combinada con una gestión impecable de las etapas llanas y de transición, lo consolidó como el amo y señor de la carrera. Su cuarto título, conseguido a los 26 años, lo coloca en una trayectoria que podría llevarlo a igualar o incluso superar los récords de las leyendas del ciclismo.
La etapa final, con su formato de clásica, no solo sirvió como colofón perfecto para la edición de 2025, sino que también redefinió las expectativas para las futuras ediciones del Tour. La decisión de alejarse del tradicional sprint masivo permitió a los corredores de la general, como Pogacar, mostrar su valentía y talento hasta el último kilómetro, mientras los aficionados disfrutaban de un espectáculo dinámico y lleno de emoción. Las calles de París, repletas de banderas y cánticos, fueron testigo de un cierre que quedará grabado en la memoria de todos los amantes del ciclismo.
Vingegaard, se tuvo que conformar una vez más con el segundo lugar del Tour de Francia, mientras que la gran revelación fue el juvenil alemán Lipowitz, quien además de ganar el maillot blanco, se subió también al podio de la clasificación general.
💛 Final Top 10 💛#TDF2025 pic.twitter.com/YvZZJEIiuj
— Tour de France™ (@LeTour) July 27, 2025