«Queremos una Toluca equitativa, donde la perspectiva de género y la inclusión marquen el rumbo», señaló el alcalde
Toluca, Estado de México – En un giro hacia la inclusión y la planeación sustentable, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, anunció la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano que rompe con los esquemas tradicionales, centrados en intereses particulares, para dar paso a un modelo participativo y abierto, donde la ciudadanía será protagonista.
Durante su intervención en La Toluqueña, el alcalde reconoció que el crecimiento desordenado de la ciudad ha afectado durante décadas áreas agrícolas, cuerpos de agua y pastizales, generando problemas en movilidad, servicios y seguridad. Frente a este panorama, el nuevo plan busca anticipar necesidades y orientar políticas públicas con una visión integral, donde peatones, ciclistas, transporte público y vehículos coexistan en armonía.
Participación ciudadana: el corazón del nuevo plan
A diferencia de administraciones pasadas, donde la planeación urbana respondía principalmente a desarrolladores y especuladores, Moreno subrayó que este proceso integrará las voces de vecinos, jóvenes, niños y adultos mayores, así como de académicos y organizaciones civiles.
Gabriel Medina, director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, presentó los avances del proyecto, destacando que los talleres participativos son clave para definir infraestructura, movilidad y servicios futuros. «No se trata de imponer una visión, sino de escuchar a quienes caminan y viven Toluca todos los días», afirmó.
Mujeres al frente: una ciudad más segura e incluyente
El Gobierno municipal resaltó la importancia de que la planeación urbana sea liderada por mujeres, ya que su perspectiva permite un diseño más integral y seguro. Entre los objetivos está garantizar que banquetas, paradas de transporte y espacios públicos respondan a sus necesidades, combatiendo la inseguridad y mejorando la accesibilidad.
«Queremos una Toluca equitativa, donde la perspectiva de género y la inclusión marquen el rumbo», señaló el alcalde. Este enfoque busca dejar un legado duradero, donde la ciudad evolucione de manera sustentable y justa, priorizando a sus habitantes sobre intereses económicos.
El Tren Insurgente y el futuro de la movilidad
El plan también integra proyectos estratégicos como el Tren Insurgente, que promete revolucionar la movilidad en la región. Con esta metodología colaborativa, Toluca busca ordenar su crecimiento, equilibrando vivienda, centros laborales y áreas de abastecimiento, para convertirse en un modelo de desarrollo urbano pensado por y para su gente.
La administración de Ricardo Moreno reafirma su compromiso: construir una ciudad que escuche, incluya y planee con visión de futuro.
#TolucaParticipa | #DesarrolloUrbano | #CiudadIncluyente