Toluca, EdoMéx. – En un escenario donde la globalización homogeniza los sabores, un comando culinario de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMéx ejecutó una operación de rescate de la identidad mexicana. El equipo universitario se alzó con el primer lugar en la categoría de Cocina del XVI Concurso Internacional de la CONPEHT en Medellín, Colombia, imponiendo la complejidad de los sabores queretanos frente a la cocina global.
Operación «Reencuentro con Querétaro»: El Reconocimiento de Campo como Ventaja Estratégica
Bajo el mando del chef Eric Enríquez Gómez, profesor de la UAEMéx, los estudiantes Camila Bolaños Saucedo, Litzy Karina Esquivel Saucedo, Luis Alberto Estrada Cruz y Gerardo Pérez Ochoa desarrollaron una ruta gastronómico-turística basada en investigación de campo exhaustiva. Su misión: valorizar la identidad queretana mediante la reinterpretación de ingredientes tradicionales con técnicas contemporáneas.
«Uno de los principales retos fue adaptar los ingredientes mexicanos a los productos locales de Colombia», reveló Enríquez Gómez. «Tuvimos que investigar mercados en Medellín para encontrar sustitutos y resolvimos con creatividad y técnica». Esta adaptación en terreno hostil demostró la capacidad de improvisación y conocimiento profundo del equipo.
El Arsenal Ganador: Un Menú que Redefine la Gastronomía Mexicana Contemporánea
El menú victorioso constituyó un recorrido sensorial por México:
Cóctel «Llegando a México»: Whisky de maíces con jugo de piña fermentada
«Raíz y espinas»: Oblea de maíz con nopales curados y chicharrón de pork belly
«Colores del desierto»: Esquites tradicionales con alioli de chile tatemado
«Ecos del maguey»: Barbacoa de rack de cordero con glaseado de pulque
«Dulce Lele»: Mousse de queso de oveja con esponja de maíz azul
Doble Victoria: Reconocimiento para Proyecto Mexiquense
Un segundo equipo de la Facultad recibió reconocimiento como «proyecto sobresaliente» por «Un viaje de tradición e innovación gastronómica: Ruta volcanes del oriente mexiquense», confirmando el dominio de la institución en el panorama culinario internacional.
En apocaliptic.com, documentamos este triunfo como una victoria estratégica en la guerra por la preservación cultural. Mientras las cocinas del mundo se uniformizan, la UAEMéx demuestra que la autenticidad bien ejecutada puede conquistar cualquier paladar. Estos estudiantes no ganaron solo un concurso; probaron que la identidad gastronómica mexicana, cuando es comprendida y ejecutada con excelencia, se convierte en un arma de construcción masiva de prestigio internacional.


















