India y Estado de México fortalecen lazos comerciales y culturales

Publicada: Autor:

La administración estatal confirmó nuevos proyectos de colaboración con empresas de la India, enfocados en fortalecer la educación digital y la capacitación agrícola en el Estado de México.

Los anuncios se dieron durante la visita de una delegación empresarial encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, recibida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Impulso a la educación digital

Uno de los acuerdos más destacados fue la entrega de infraestructura tecnológica para instituciones educativas mexiquenses.
La empresa Mahindra ofreció la donación de aulas de computación totalmente equipadas, mientras que Cognizant aportará un lote inicial de 70 computadoras para uso académico, con la intención de establecer un esquema permanente de donaciones junto con la Secretaría de Educación estatal.

Además, Cognizant instalará un centro tecnológico de optimización para la industria automotriz dentro de una institución educativa, con el fin de fortalecer la formación técnica y ampliar las capacidades de innovación.

Como parte de los compromisos asumidos, la empresa UPL presentó un programa de capacitación dirigido a pequeños productores mexiquenses.

El proyecto, que será implementado inicialmente en Texcoco, busca mejorar la productividad en parcelas de pequeña escala y contempla la instalación de un centro de investigación en agroindustria avanzada en ese mismo municipio.

Encuentro para fortalecer la cooperación económica

Durante la reunión, la Gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo empresarial y subrayó que la cooperación permitirá impulsar áreas estratégicas del desarrollo estatal. La comitiva mexiquense explicó a los visitantes las ventajas competitivas de la entidad para atraer inversión.

Al encuentro asistieron funcionarios estatales, entre ellos el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, así como las titulares de Desarrollo Económico; Cultura y Turismo; y Campo. También participó el Coordinador de Asuntos Internacionales.

Como parte de la visita, la delegación india recorrió una exposición artesanal instalada en Palacio de Gobierno, integrada por piezas representativas de la riqueza cultural mexiquense. Posteriormente, los empresarios se trasladaron al Museo José María Velasco para un encuentro con representantes del sector privado local.

Este espacio tuvo como propósito generar oportunidades de vinculación, intercambio de información y posibles alianzas en materia de inversión, comercio bilateral y transferencia tecnológica.








Temas Clave