Toluca construye su independencia hídrica: así enfrenta la crisis del agua con 21 nuevas fuentes

Publicada: Autor:

Toluca, Edoméx.-Las molestias de hoy serán la garantía de agua mañana: Toluca rehabilita sus tanques y abre nuevas fuentes de abastecimiento para asegurar el futuro hídrico de la ciudad. Actualmente el municipio de Toluca atraviesa una etapa de ajustes en el suministro de agua potable debido a los trabajos de mantenimiento en el tanque de San Miguel Apinahuizco, pieza clave del sistema de distribución. Sin embargo, las autoridades aseguran que estas acciones forman parte de un plan integral que busca garantizar soluciones duraderas y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala.

El Director General de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdez Ramírez, en entrevista exclusiva con apocaliptic.com explicó que el tanque de San Miguel Apinahuizco, con más de 35 años de operación, nunca había tenido un mantenimiento preventivo, lo cual provocó la presencia de fisuras y riesgos estructurales que podían comprometer el servicio a más de 260 mil habitantes. “Era una decisión valiente pero necesaria; preferimos atender el problema ahora y evitar una reconstrucción mucho más costosa y prolongada”, señaló.

La rehabilitación de este tanque se enmarca en el Plan Hídrico 2025-2050, diseñado para dotar al municipio de mayor autonomía frente al Cutzamala. En los últimos años, Toluca pasó de recibir 890 litros por segundo a apenas 160 en su momento más crítico; actualmente recibe 340. Para compensar esta reducción, el plan contempla la incorporación de 21 nuevas fuentes de abastecimiento: siete ya están en operación, cinco más entrarán en servicio antes de diciembre y otras siete antes de fin de año. Con ello, se busca superar incluso los volúmenes históricos de suministro.

Además, el organismo trabaja en la creación de circuitos hidrométricos y la modernización de tuberías para reducir fugas y pérdidas por fricción, lo que permitirá un reparto más eficiente y un menor gasto energético. “Queremos un sistema ordenado, capaz de responder con rapidez ante cualquier falla y que optimice el consumo de energía eléctrica”, explicó Valdez Ramírez.

Durante el mantenimiento del tanque de Apinahuizco, se ha reforzado el reparto de agua mediante pipas, incrementando la flotilla de 23 a 30 camiones cisterna y distribuyendo más de un millón de litros diarios en las colonias afectadas. El funcionario aseguró que el tanque estará nuevamente en operación este fin de semana y que la presión se normalizará a inicios de la próxima semana.

El programa contempla también la rehabilitación del tanque del Calvario a partir del 8 de diciembre y del tanque de La Teresona en 2026, con lo que se busca consolidar la infraestructura hidráulica más importante de la ciudad.

Valdez Ramírez subrayó que estas acciones no solo atienden la coyuntura actual, sino que representan un cambio de fondo en la política hídrica municipal. “Durante muchos años se dejó de invertir en infraestructura; ahora estamos construyendo soluciones permanentes que aseguren el abasto para las próximas generaciones”, afirmó.

Finalmente, el organismo recordó que se mantienen vigentes descuentos especiales en el pago de servicios de agua hasta el 23 de diciembre, los cuales ofrecen la condonación de hasta el 100% de recargos en uso doméstico no doméstico, el descuento de un 35% en el suministro en el concepto de agua potable para uso doméstico y no doméstico, el 30% de descuento en conexiones de agua potable alcantarillado y drenaje.

Con estas acciones, no solo llegará una solución inmediata al problema del agua que sufre Toluca, sino que busca construir las bases de un sistema hídrico más fuerte y confiable para las próximas décadas. El mantenimiento de los tanques y la puesta en marcha de nuevas fuentes de abastecimiento representan una inversión en seguridad, salud y calidad de vida para toda la población general.

Las molestias actuales son temporales, pero los beneficios serán permanentes: agua estable, infraestructura renovada y un municipio menos dependiente de factores externos. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a comprender la magnitud de este esfuerzo y a sumarse con empatía y responsabilidad. Cada contribución fortalece las obras y asegura que el bienestar hídrico de Toluca sea una realidad compartida por todos.

 








Temas Clave