Entregan Premio Estatal del Deporte 2025 en el Estado de México

Publicada: Autor:

Toluca, Estado de México.— En el marco del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobierno del Estado de México llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2025, donde se reconoció la trayectoria destacada de atletas, entrenadores y promotores deportivos de la entidad.

Galardonados 2025

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la ceremonia en Palacio de Gobierno, donde se distinguió a cinco categorías:

Deporte Convencional

Nayeli Mondragón Acevedo, atleta de natación artística, fue reconocida por su destacada participación en competencias internacionales, donde ha conquistado 13 medallas de oro y una de plata. La mandataria destacó su disciplina, dedicación y nivel técnico que la han posicionado como una figura prominente a nivel nacional e internacional.

Deporte Adaptado

Juan Antonio Ruiz Ascencio, paranadador mexiquense, recibió el galardón tras obtener un palmarés de 43 medallas de oro, nueve de plata y ocho de bronce a lo largo de su carrera deportiva. La gobernadora lo calificó como «un joven ejemplar» que demuestra que no hay límites para alcanzar los sueños.

Entrenadores

Jorge Miranda Herrera, instructor de atletismo convencional, fue reconocido por su sólida trayectoria en la enseñanza y promoción de esta disciplina. Ha sido pieza clave en el logro de cinco medallas de oro y una de plata en pruebas de fondo y medio fondo en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

David Adán Hernández Trujillo, entrenador de boccia y paratletismo, recibió el reconocimiento por su labor en el deporte adaptado. Entre sus logros destacan la medalla de oro en el World Boccia Challenger de Poznan, Polonia, y en el World Para Athletics Grand Prix de Jalisco.

Fomento al Deporte

La empresa Ford Sánchez Automotriz fue distinguida en la categoría de Fomento al Deporte por su constante apoyo a eventos deportivos en la entidad desde 1985. La organización ha patrocinado múltiples competencias, entre ellas la Copa Davis de tenis, el Medio Maratón Alfeñique 2025, y diversos eventos comunitarios en municipios mexiquenses.

Políticas públicas en materia deportiva

Durante su mensaje, la gobernadora Gómez Álvarez enfatizó el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo deportivo como herramienta de transformación social. Señaló que en el último año se entregaron 2,168 estímulos a deportistas y entrenadores, además de cerca de 5,000 apoyos adicionales a atletas, entrenadores y asociaciones deportivas.

La mandataria también informó que el gobierno estatal, en colaboración con los órganos municipales de cultura física y deporte, ha activado a más de 840,000 personas a través de programas como la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, y la Clase Nacional de Boxeo.

Asimismo, anunció que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) otorgará un apoyo económico adicional a los galardonados.

Invitada especial

La ceremonia contó con la presencia de María José Alcalá, destacada figura del deporte mexicano, a quien la gobernadora reconoció como «un ejemplo a través de toda su trayectoria deportiva» y expresó su interés en trabajar conjuntamente en futuros proyectos deportivos para la entidad.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, refirió que el deporte es una prioridad estratégica para el gobierno mexiquense, ya que forma carácter, fortalece valores y promueve el trabajo en equipo.

A la ceremonia asistieron representantes de los tres poderes del estado, así como funcionarios municipales y miembros del Comité Olímpico Mexicano.








Temas Clave