El impulso a la creatividad juvenil volvió a colocarse en el centro de la agenda pública mexiquense. Los cortometrajes ganadores del 8º Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses” fueron premiados por su enfoque innovador sobre cómo podrían desarrollarse las ciudades del futuro. En total, se entregaron 95 mil pesos en reconocimientos.
La ceremonia se realizó en el teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán, donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), Carlos Maza Lara, encabezó la entrega de premios. Durante el evento destacó que, para la administración estatal, la participación de la juventud es esencial para construir espacios urbanos más sostenibles y seguros.
Maza Lara señaló que, cuando un joven decide filmar su entorno, no solo realiza una obra audiovisual, sino que también narra su comunidad, analiza su realidad y plantea posibles futuros, por lo que los invitó a seguir aportando ideas para ciudades más incluyentes.

Ganadores del festival
Los trabajos premiados fueron seleccionados por la manera en que plasmaron el concepto de Ciudades Inteligentes, tema central de esta edición:
Primer lugar: “OS:TITÁN” – 40 mil pesos
Producido por el Corporativo Universitario México, este cortometraje utiliza una historia ambientada en el futuro para reflexionar sobre la necesidad de desarrollar sociedades responsables con el medio ambiente y su entorno.
Segundo lugar: “Que el trompo no deje de girar” – 30 mil pesos
Realizado por alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), presenta un trompo como símbolo de la ciudad, cuya estabilidad depende de la colaboración de sus habitantes y de la integración del pasado, el presente y el futuro.
Tercer lugar: “Al tijerazo” – 25 mil pesos
El proyecto, creado en la FES Acatlán de la UNAM, resalta la importancia de la movilidad urbana y la conectividad como elementos clave para mejorar la calidad de vida de las personas.
Un festival que crece con la participación estudiantil
Esta edición consolidó al festival como un punto de encuentro para jóvenes creadores: se recibieron 88 cortometrajes, elaborados por 390 estudiantes de 29 universidades, una cifra que duplicó la participación del año anterior.
A lo largo de sus ocho entregas, la iniciativa organizada por la Sedui y la FES Acatlán ha permitido que mil 277 estudiantes de 121 instituciones presenten 369 trabajos que reflejan sus ideas sobre el desarrollo urbano en el Estado de México.
La Sedui informó que los cortometrajes ganadores ya pueden visualizarse en sus canal oficial de Facebook. Estas obras ofrecen una mirada universitaria sobre la construcción de ciudades más conectadas, inclusivas y orientadas al bienestar colectivo.
















