El estado de Michoacán vivió una nueva jornada de violencia, con múltiples narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en al menos diez municipios de la región lacustre y el bajío michoacano. La violencia se desató tras un operativo conjunto que buscaba detener a un presunto generador de violencia vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Según la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el despliegue se concentró en Salvador Escalante, en las inmediaciones del cerro conocido como La Cantera. Durante la operación ocurrió un enfrentamiento prolongado con apoyo aéreo, en el que murieron dos presuntos integrantes del grupo criminal. Las autoridades no reportaron bajas entre los elementos de seguridad.
Aunque ninguna autoridad ha identificado oficialmente al objetivo del operativo, diversas fuentes señalan que la acción iba dirigida contra Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, señalado como líder criminal con presencia en la zona lacustre y con vínculos recientes con el CJNG. Se le atribuye un historial de homicidios de alto impacto, secuestros y ataques contra fuerzas de seguridad.
Este sujeto, fue presuntamente del homicidio del sobrino del cantante Joan Sebastián, entre otros delitos de alto impacto, y aunque había sido detenido en Aguascalientes en 2024, fue liberado por autoridades tras unas pocas semanas en prisión.
Como reacción al operativo molitar, grupos armados realizaron bloqueos simultáneos en diversos tramos carreteros. Vehículos atravesados e incendiados fueron utilizados para impedir el avance de las fuerzas de seguridad y facilitar la fuga del objetivo del operativo.

La SSP informó que al menos 17 puntos viales se vieron afectados, incluyendo la autopista Siglo XXI, la carretera Morelia-Pátzcuaro-Quiroga y tramos hacia Uruapan, Apatzingán, Zamora, La Piedad, además de rutas que conectan con Guanajuato y Jalisco.
Entre los vehículos utilizados hubo camiones de carga, autobuses y unidades particulares, varios de ellos incendiados. Hacia la tarde, las autoridades reportaron la liberación de aproximadamente la mitad de las vialidades afectadas y mantenían despliegues terrestres y aéreos para restablecer la circulación total.
Este es el tercer episodio de narcobloqueos masivos en menos de tres meses en la misma región, lo que muestra la capacidad de respuesta inmediata de los grupos delictivos ante intentos de captura. El Gobierno de Michoacán confirmó la activación total de las fuerzas estatales y federales para proteger a la población y pidió evitar traslados por las zonas afectadas.
Hasta el cierre de esta información, no se ha confirmado la detención del objetivo del operativo. Las autoridades mantienen un fuerte despliegue en la región y el C5i continúa monitoreando la situación en tiempo real.
















