Toluca, Estado de México.– “Estamos dando una clara muestra de que seguimos recuperando nuestros espacios públicos. Hemos buscado precisamente que estos sean espacios dignos, en donde nuestras familias puedan recorrerlos y disfrutarlos, que es el destino para el cual están hechos”, expresó el alcalde Ricardo Moreno Bastida al encender la nueva iluminación del Parque 18 de Marzo, en la delegación del Parque.
El presidente municipal destacó que con esta acción inicia una recuperación total del parque, y aseguró que no se trata de una obra parcial.
“Como siempre hemos dicho, las cosas que se empiezan se tienen que terminar, y por lo tanto el ingeniero Gustavo Anaya, director de Servicios Públicos, tiene la encomienda de dejar este parque al 100%, para beneficio de todos”, afirmó Moreno Bastida.

El edil explicó que se comenzó con la rehabilitación de las canchas de fútbol y básquetbol, debido a que son las más utilizadas por los jóvenes. Añadió que se continuará con el mantenimiento de la trotapista y el mobiliario urbano, ya que el Parque 18 de Marzo es uno de los más grandes y bellos de Toluca.
“Este parque cuenta con una extraordinaria masa forestal y una extensión aproximada de cuatro hectáreas, por lo que requiere mantenimiento permanente”, puntualizó.
Por su parte, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, informó que dentro del programa “Toluca se llena de luz”, se instalaron nuevas luminarias y se realizaron diversas labores de mantenimiento en este espacio que abarca más de cinco hectáreas, con trotapista, áreas verdes, juegos infantiles, canchas deportivas, zonas para mascotas, asadores, mesas, bancas, baños y accesos.
Detalló que las acciones incluyeron:
- 42,000 metros cuadrados de poda de pasto.
- 42,000 metros cuadrados de barrido en área verde.
- 5,345 metros lineales de retiro de maleza en banquetas y guarniciones.
- 154 metros cúbicos de recolección de residuos vegetales.
- 61 podas de árboles sin conformación.
- 25 retiros de árboles muertos o en riesgo de caída.
- 507.8 metros cuadrados de señalamiento horizontal en canchas y áreas perimetrales.
- 286 metros cuadrados de aplicación de pintura en fuentes, jardineras, escaleras y bases del monumento.
- 203 litros de pintura utilizados para el mantenimiento del mobiliario.
- 18 metros cuadrados de retiro de grafiti.
- 3,000 metros lineales de barrido manual a detalle durante dos días.
- 1,000 kilogramos de residuos recolectados en el mismo periodo.

Anaya Maya añadió que en esta delegación se recolectan aproximadamente 408 toneladas de residuos sólidos al mes, mediante un punto fijo de recolección ubicado en la Calle General Julio Pardiñas, que opera los fines de semana.
El servicio de recolección domiciliaria cuenta con cuatro unidades tipo carga trasera, que recorren cuatro rutas diferentes.
Finalmente, el funcionario reiteró que la administración municipal continuará con la recuperación de parques y espacios públicos en las colonias de la capital mexiquense, con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar de las familias toluqueñas.
















