Una amplia controversia se ha generado después de las declaraciones, aparentemente falaces, del régimen de Israel sobre un supuesto intento de atentado en contra de su embajadora en México, Einat Grant Neiger.
El pasado 7 de noviembre, Israel publicó un comunicado en sus canales oficiales afirmando que los organismos de seguridad e inteligencia habían logrado desarticular un intento de atentado contra su embajadora y agradecía a México por su colaboración. Concretamente, mencionaba a los servicios de seguridad y de inteligencia mexicanos por haber neutralizado las supuestas intenciones terroristas.

A este comunicado le siguió también un reporte de Steve Holland en Reuters, donde entrevistaba a un oficial estadounidense en Washington quien, bajo condición de anonimato, confirmaba el supuesto plan para atentar contra la embajadora y que habría estado activo durante la primera mitad de este año, presuntamente.
No obstante, rápidamente la Cancillería Mexicana y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, emitieron un comunicado conjunto negando tener conocimiento de estos hechos y ratificando que no cuentan con reporte alguno de un supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México, exhibiendo de esta forma las mentiras del gobierno de Israel y sus aliados en Washington.

La evasiva entrevista de la embajadora
El mismo 7 de noviembre, la embajadora Einat Grant fue entrevistada por Joaquín López-Dóriga y, mostrando una actitud titubeante y evasiva típica de una persona mentirosa, se negó a responder los detalles de la misión.
Afirmó que no sabía nada, que no sabía ni cómo iba a ser el atentado, ni cómo se había desarticulado, ni por qué el gobierno mexicano lo negaba, contradiciéndose, y excusándose en presuntas cuestiones de seguridad, pero en una clara actitud evasiva y nerviosa.
Diversos activistas y comunicadores reclamaron de forma inmediata y a lo largo de este fin de semana la actitud del gobierno de Israel, quien al parecer intentaba generar alguna especie de conflicto diplomático también entre México e Irán.
México sigue sin romper relaciones diplomáticas con Israel a pesar de que la embajadora israelí genera tensiones internacionales a base de mentiras.
Si el GENOCIDIO contra los palestinos no fue suficiente, esto sí debería serlo. https://t.co/Y5oNE0AfE0
— manuel hernández borbolla (@manuelhborbolla) November 10, 2025
No, no hubo ningún complot iraní para asesinar a la Embajadora de Israel en México.
Solamente son expertos en hacerse las víctimas, cuando son los verdugos. pic.twitter.com/It2IRjkFLj
— Abraham Mendieta (@abrahamendieta) November 8, 2025
La embajadora de #Israel en México, @EinatKranz, es una tóxica mentirosa. Por órdenes del régimen genocida al que representa, se entiende, trata de envenenar la política exterior mexicana y nuestras relaciones amistosas, pacíficas y de cooperación con todos los países. https://t.co/JN8y5LfEVJ pic.twitter.com/w6a9FhD4Cy
— Pedro Miguel (@PM_Navegaciones) November 8, 2025
Indicios de falsedad
Los indicios de que todo fue una mentira no solo quedan en evidencia con la actitud de la embajadora sionista en México, sino que también la misma embajada de Israel borró el comunicado de sus canales oficiales sin aclarar el porqué de haber retractado de algún modo esta información.
Cabe señalar que también la embajada de Irán, de la cual no se tiene antecedente alguno que haya realizado algún acto terrorista en territorio mexicano, salió también inmediatamente a responder a estos señalamientos. El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baghaei, dio declaraciones calificando estos hechos como absurdos y ridículos, informó este lunes la agencia Al Jazeera.
De igual forma la Embajada de Irán en México negó categóricamente los señalamientos de Israel, y reiteró también los lazos fraternos entre el país persa y México.
La acusación sobre un supuesto intento de Irán de asesinar a la embajadora del régimen israelí en México es un invento mediático, una gran mentira, cuyo objetivo es dañar las relaciones amistosas e históricas entre ambos países (México e Irán) la cual rechazamos categóricamente.
— Embajada de Irán en México (@IraninMexico) November 7, 2025
De ninguna manera dañaremos la buena imagen de los mexicanos, nuestros amigos. Consideramos que traicionar los intereses de México es traicionar los propios. Respetar las leyes de México es nuestro máximo interes.
— Embajada de Irán en México (@IraninMexico) November 7, 2025
Hasta el momento, la presidenta Sheinbaum no se ha pronunciado al respecto de este incidente que ha causado gran controversia en redes sociales, con múltiples activistas cuestionando la actitud, una vez más mentirosa, de parte del régimen sionista y los intentos de desestabilización que al parecer estarían intentando realizar en territorio mexicano.
Imagen ilustrativa de portada generada con IA
















