Autoridades federales confirmaron la identidad del presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, un adolecesnte originario de Apatzingán, Michoacán. El ataque ocurrió el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, un evento público por el Día de Muertos, donde el edil fue acribillado frente a cientos de personas.
En redes sociales surgieron versiones que señalan una similitud física entre “El Cuate” y un joven detenido en julio de 2025 por el propio Manzo. Las autoridades no han confirmado esta conexión y mantienen las indagatorias enfocadas en los vínculos del sospechoso con el crimen organizado.
El Atentado que Conmocionó a Michoacán
Carlos Manzo, militante de Morena y alcalde desde septiembre de 2024, caminaba entre la multitud en la plaza principal de Uruapan alrededor de las 19:00 horas cuando el agresor se acercó sin ser detectado por los filtros de seguridad. Armado con una pistola calibre 9 mm, el atacante disparó siete veces contra el edil, hiriéndolo en el tórax y abdomen. Manzo falleció minutos después en un hospital local.
Durante el ataque resultaron heridos el regidor de Obras Públicas, Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, y un escolta. El presunto sicario fue abatido en el sitio por uno de los guardaespaldas del alcalde, lo que evitó un saldo mayor de víctimas.
Identificación Oficial y Nexo con el CJNG
La identidad de Osvaldo Gutiérrez Vázquez fue confirmada a menos de 48 horas del crimen mediante huellas dactilares, tatuajes y bases de datos delictivas. El joven no portaba identificación y su cuerpo permaneció sin reclamo inicial, lo que retrasó la confirmación oficial.
Investigaciones federales lo relacionan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Gutiérrez sería familiar de José Ángel Casimiro, alias “El Prángana”, operador cercano a los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala (“R1” y “R2”), líderes de una célula del CJNG que opera en la región de Tierra Caliente.
Este grupo disputa el control de Uruapan, una zona estratégica por su producción de aguacate y limón, sectores afectados por la extorsión. Las autoridades consideran que el ataque podría ser una represalia por acciones recientes del alcalde contra el crimen organizado. El 27 de agosto de 2025, Manzo encabezó personalmente la captura de René Belmontes Aguilar, alias “El Rhino”, presunto lugarteniente del CJNG, lo que habría motivado el atentado.
De acuerdo con las primeras indagatorias, “El Cuate” llegó a Uruapan horas antes del ataque y se hospedó en un hotel del centro. Cámaras de seguridad lo captaron entrando a la ciudad, comprando ropa y desplazándose hacia el festival a pie. Dos presuntos cómplices fueron detenidos posteriormente, y el arma utilizada fue vinculada a homicidios cometidos el 16 y 23 de octubre en la misma zona.
Rumores en Redes
Usuarios en redes sociales difundieron comparativas fotográficas que sugieren una similitud entre el presunto agresor y un joven detenido por el propio Manzo en julio de 2025, durante una redada contra un centro de adiestramiento de sicarios en las afueras de Uruapan. En esa ocasión, el alcalde supervisó la operación en la que se aseguraron armas y explosivos.
OJO: Revelan imagen del agresor de Carlos Manzo; pero autoridades aún no logran identificarlo
Las publicaciones virales afirman que el joven detenido habría sido liberado poco después y que podría tratarse del mismo individuo que ejecutó el ataque. Estas versiones han alimentado teorías que señalan una posible venganza personal, aunque no existe confirmación oficial.

Las autoridades federales concentran sus líneas de investigación en los lazos del sospechoso con el CJNG.
El Gobierno estatal desplegó más de 500 elementos de seguridad en Uruapan para contener las protestas que derivaron en daños al Palacio Municipal.















