Prevén derrama económica de mil 200 millones de pesos en #Toluca por Día de Muertos

Publicada: Autor:

Toluca, México. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) prevé una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos en el Estado de México durante las celebraciones del Día de Muertos, cifra que representa un incremento superior al 10% respecto a 2024, informó su presidente Fernando Reyes Muñoz.

Toluca, uno de los municipios con mayor actividad

El dirigente empresarial detalló que solo en Toluca se espera una derrama aproximada de 1,200 millones de pesos, impulsada por la afluencia turística, el consumo local y las actividades culturales propias de la temporada.

“Recordemos que el Día de Muertos combina la identidad cultural con un importante dinamismo económico. Sectores como las dulcerías, panaderías, hospedaje y agencias de viaje aprovechan estas fechas para incrementar sus ventas y ofrecer productos tradicionales”, explicó Reyes Muñoz.

Llamado a reforzar la seguridad y combatir la informalidad

El presidente de Canaco-Servytur hizo un llamado a las autoridades municipales para reforzar la vigilancia en los panteones, ya que muchas familias mantienen la tradición de visitar o pasar la noche junto a sus difuntos.

“Es necesario garantizar la seguridad, pues estos espacios pueden ser aprovechados por personas que buscan cometer actos ilícitos”, advirtió.

Asimismo, pidió mayor atención al comercio informal, al señalar que este fenómeno sigue creciendo y afecta gravemente al sector formal.

“De manera respetuosa, no vemos avances en el combate a la informalidad. Es un problema que impacta a los negocios establecidos, especialmente en temporadas como esta, cuando entre el 40 y 50% de los comercios dependen de las ventas del Día de Muertos para fortalecer su economía”, subrayó.

Un fin de semana de alta actividad comercial

Reyes Muñoz destacó que este año las festividades coinciden con el ‘viernes muy mexicano’, lo que generará un puente vacacional y mayor movimiento económico.

Finalmente, informó que hasta la fecha se han colocado 250 mil engomados de identificación comercial en establecimientos del Valle de Toluca, como parte del programa de promoción y formalización del sector.







Temas Clave