Propone Ricardo Moreno utilizar recursos del FAISMUM para mantenimiento de infraestructura municipal

Publicada: Autor:

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó en el Congreso Federal una propuesta para que parte de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUM) puedan destinarse al mantenimiento de la infraestructura municipal.

Municipios enfrentan limitaciones presupuestales

Moreno Bastida explicó que los municipios enfrentan dificultades para atender el mantenimiento de infraestructura urbana —como calles, drenaje y sistemas de agua— debido a la falta de presupuesto y a que las reglas de operación del FAISMUM no permiten utilizar esos recursos para mantenimiento, sino únicamente para obras nuevas.

“El problema no es solo de Toluca, sino de todo el país. No vengo a pedir más recursos, sino a que los que ya existen puedan aplicarse en esta materia”, señaló el alcalde.

Apoyo multipartidista a la propuesta

Acompañado por diputados de las fracciones legislativas de Morena, PT y PVEM, el alcalde toluqueño destacó la importancia de contar con el respaldo de diversas bancadas, al considerar que se trata de una medida que beneficiaría a todos los municipios del país, sin distinción de partido político.

Moreno Bastida subrayó que no se requiere construir más infraestructura, sino mantener la que ya existe. Recordó que Toluca enfrenta actualmente problemas de baches y drenajes colapsados, por lo que resulta necesario que la Secretaría de Hacienda autorice la utilización de fondos del FAISMUM para estos fines.

Toluca, ejemplo de gestión y transparencia

El edil explicó que el llamado “bachetón” no tendría un impacto significativo en la capital mexiquense, ya que solo 15 kilómetros de vialidades son federales, mientras que el resto son estatales y municipales. Por ello, insistió en la urgencia de modificar las reglas de operación para poder invertir en mantenimiento.

Moreno Bastida destacó que Toluca ha mostrado avances en seguridad, al ser una de las 32 regiones del país con mayor reducción en índices delictivos, sin registrarse balaceras recientes y con disminución en delitos como el robo de vehículos y el homicidio doloso.

Estos resultados, dijo, han permitido incrementar la recaudación en un 20%, y se espera que para el próximo año se alcance un 70% de recaudación del predial y 60% en el cobro de agua.

Transparencia en licitaciones y obras

El presidente municipal afirmó que todas las licitaciones en Toluca se han realizado de manera transparente y pública, sin adjudicaciones directas ni procesos amañados. Además, se ha invitado a los delegados municipales y ciudadanos a presenciar las licitaciones para que conozcan a las empresas participantes y los plazos de ejecución.

“El total del FAISMUM representa alrededor del 15% de los ingresos municipales, es decir, unos 800 millones de pesos, pero las reglas actuales impiden usar esos recursos para mantenimiento”, explicó.

Hacia una gestión más eficiente de recursos

Moreno Bastida informó que ya sostuvo diálogo con el senador Ricardo Monreal, quien respaldó la propuesta, al considerar que no implica un incremento presupuestal, sino una reorientación de los recursos existentes.

El alcalde reconoció que Toluca requeriría más de 15 mil millones de pesos para repavimentar y bachear completamente la ciudad, por lo que se impulsa el programa más ambicioso en materia de pavimentación.

Adelantó que en diciembre se licitará la producción de asfalto más económico del país, y que incluso los materiales sobrantes o reutilizables se aprovecharán para el mantenimiento de calles.

“No me gusta bachear, pero lo tengo que hacer”, expresó Moreno Bastida, al reiterar que su propuesta busca dar solución a un problema que afecta a los municipios de todo México.







Temas Clave