Inauguran la Mega Ofrenda 2025 en Palacio de Gobierno del EdoMéx: un homenaje a la vida, la muerte y las raíces mexiquenses

Publicada: Autor:

Toluca, EdoMéx.- Con un emotivo acto encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, este martes fue inaugurada la tradicional Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Palacio de Gobierno del Estado de México, una instalación monumental que rinde homenaje a las culturas originarias y celebra la riqueza del patrimonio mexiquense.

Desde temprana hora, decenas de personas se congregaron en el corazón de la capital mexiquense para presenciar la apertura de esta obra efímera, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 4 de noviembre, en un horario de 7:00 a 21:00 horas. Al evento asistieron también la secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García, el cronista del Estado de México, José Octavio Nateras, y representantes de comunidades indígenas, quienes ofrecieron una ceremonia simbólica para bendecir el espacio.

Durante la ceremonia, la gobernadora destacó el valor simbólico de esta tradición:

“Esta ofrenda no solo honra a nuestros muertos, también nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como pueblo. Es un acto de memoria, pero también de esperanza”, expresó la Gobernadora.

La ofrenda de este año está inspirada en la cosmovisión de los cinco pueblos originarios del Estado de México: mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica. El diseño incluye cinco canoas que representan el viaje espiritual de las almas, un kiosco central decorado con papel picado que simboliza la unidad de los 125 municipios, y un lago simbólico con cuatro pilares que evocan las puertas del Mictlán, el inframundo mexica.

También se integraron mil calaveras pintadas a mano, una pirámide inspirada en Teotihuacán, caminos de cempasúchil, y catrinas ataviadas con trajes típicos de las comunidades indígenas. Todo ello fue elaborado con materiales reciclados, reafirmando el compromiso ambiental del gobierno estatal.

La Mega Ofrenda 2025 no solo es un espectáculo visual, sino una experiencia sensorial y espiritual que invita a reflexionar sobre la muerte desde una perspectiva profundamente mexicana. La entrada es gratuita.







Temas Clave