Gobernadora Delfina pone en marcha el “Trenzatón 2025”

Publicada: Autor:

Toluca, Edoméx.- En un emotivo acto celebrado en la explanada del Teatro Morelos, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez llevó a cabo la entrega de pelucas oncológicas como parte del Trenzatón 2025, una iniciativa solidaria que busca brindar esperanza y bienestar emocional a niñas, niños y mujeres que enfrentan tratamientos contra el cáncer.

El evento, organizado por el Sistema DIF Estado de México (DIFEM) en colaboración con la Fundación Amoxkalli A.C., reunió a decenas de asistentes, entre ellos donantes, voluntarios, autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles. La jornada estuvo marcada por la entrega de cuatro pelucas oncológicas a beneficiarias originarias de Lerma, San Miguel Chapultepec y Almoloya de Juárez, quienes también recibieron muñecas y obsequios como símbolo de cariño y acompañamiento.

Durante la ceremonia, Leo Millares, presidente de la Fundación Amoxkalli, destacó que cada peluca representa el esfuerzo colectivo de decenas de personas que donan su cabello con amor y compromiso. “Estas pelucas no solo cubren una cabeza, sino que abrazan un corazón. Son una herramienta de autoestima y fortaleza para quienes luchan día a día contra el cáncer”, expresó.

Por su parte, Karina Labastida Sotelo, presidenta honoraria del DIFEM, agradeció la participación ciudadana y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la salud emocional de los mexiquenses. “Hoy celebramos la solidaridad. Cada trenza donada es una muestra de que en el Estado de México hay gente que se preocupa por los demás, que se une para transformar realidades”, señaló.

Finalmente, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez compartió su mensaje que resume el espíritu del Trenzatón: “Tu voluntad puede transformar vidas. El cabello que dones permitirá elaborar pelucas oncológicas para niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer. Juntas y juntos construimos historias de amor y esperanza”

El Trenzatón 2025 ha logrado recolectar cientos de trenzas en sus distintas sedes, y tiene como meta confeccionar 500 pelucas oncológicas para niñas, niños y adolescentes con cáncer. Además, en el marco del evento se realizó el bazar “Mi Proyecto de Vida”, donde se ofrecieron productos artesanales y cortes gratuitos por parte de estudiantes de barbería, destinando lo recaudado a la elaboración de pelucas y compra de medicamentos para el Hospital para el Niño.

Este tipo de acciones no solo alivian el impacto físico del tratamiento oncológico, sino que también fortalecen el espíritu de quienes lo enfrentan. El Trenzatón 2025 es un ejemplo de cómo la empatía y la colaboración pueden convertirse en herramientas poderosas para sanar y acompañar.

 







Temas Clave