Tras homicidio de líder limonero, finalmente capturan a presunto extorsionador de Michoacán, ligado al CJNG

Publicada: Autor:

En un operativo coordinado que culminó la noche del 20 de octubre, autoridades federales y estatales detuvieron a Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto operador de extorsiones en la región de Tierra Caliente.

La captura se produce apenas horas después del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Limón de Apatzingán, un crimen que ha intensificado las demandas de seguridad en el Valle de Apatzingán, epicentro de la producción nacional de limón.

Asesinato de Bernardo Bravo

Bravo Manríquez, de 52 años, fue asesinado la mañana del 20 de octubre en las afueras de Apatzingán, cuando su vehículo Ford Lobo fue atacado a balazos en el camino hacia la comunidad de Los Tepetates.

El cuerpo presentaba impactos en el pecho y la cabeza. De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque fue selectivo.

Horas antes, Bravo había difundido un video en redes sociales denunciando las extorsiones sistemáticas que afectan a los citricultores locales, exigiendo la intervención inmediata de las autoridades para proteger al sector agropecuario.

Captura de “El Pantano”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que López Mendoza es el principal sospechoso del homicidio, señalado como autor intelectual y material del crimen.

Según la SSPC, el detenido coordinó el ataque como represalia por las denuncias públicas de Bravo, quien representaba a cientos de productores que se resistían al pago de “cuotas” o “derecho de piso”.

Estas extorsiones, que ascienden a hasta 500 pesos por tonelada de limón exportado, han generado pérdidas millonarias en una zona que aporta cerca del 80% de la producción citrícola nacional.

El operativo que resultó en la detención de “El Pantano” involucró a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la FGR, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció la captura a través de su cuenta en la red social X, destacando que se derivó de las investigaciones iniciadas tras el homicidio de Bravo.

“Esta detención representa un golpe directo contra las redes de extorsión que asfixian al sector primario en Michoacán”, señaló Harfuch.

Vínculos criminales

López Mendoza, de unos 40 años, operaba como extorsionador habitual en la región, con antecedentes de cobros forzados a agricultores. Las autoridades lo vinculan directamente con Los Blancos de Troya, una célula criminal dedicada a la violencia contra productores de limón y aguacate.

Este grupo, que comparte nombre con la asociación legítima de citricultores encabezada por Bravo, actúa como brazo armado en la zona, manteniendo control territorial mediante amenazas e intimidación.

De acuerdo con la FGR, Los Blancos de Troya mantienen una alianza operativa con Los Viagras, un cartel regional de Tierra Caliente, y esta red se alinea a su vez con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta “triple alianza”, consolidada desde finales de 2023, facilita el flujo de recursos y armamento, extendiendo sus actividades delictivas al narcotráfico, robo de combustible y disputas por rutas en Michoacán y Guerrero.

La FGR precisó que la captura de “El Pantano” desarticula una célula clave dentro de esta estructura criminal, aunque las investigaciones continúan para identificar a posibles sicarios y cómplices.

Contexto de violencia

El Valle de Apatzingán, conocido por su fertilidad y por generar miles de empleos en la industria limonera, ha sido escenario de una escalada de violencia ligada al crimen organizado.

Productores locales reportan al menos 200 casos mensuales de extorsión, lo que ha distorsionado los precios de mercado y generado desconfianza hacia las instituciones.

La asociación encabezada por Bravo ha convocado a movilizaciones pacíficas para exigir mayor presencia federal, subrayando que el asesinato de su líder no detendrá su lucha por un entorno seguro.

Autoridades estatales y federales han prometido reforzar las acciones contra las redes de extorsión. La Fiscalía de Michoacán, en coordinación con la FGR, procesará a López Mendoza por homicidio calificado, extorsión y asociación delictuosa.







Temas Clave