Mientras SMN advierte nuevas lluvias intensas, se forma tormenta tropical Melissa en el Caribe, con posible trayectoria hacia México

Publicada: Autor:

Mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias intensas y condiciones de inestabilidad en el sur y oriente de México, en el mar Caribe se ha formado la tormenta tropical Melissa, el decimotercer sistema con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, con potencial de fortalecerse a huracán en los próximos días y eventual desplazamiento hacia el noroeste, en dirección a Jamaica, Haití, Cuba y posiblemente la Península de Yucatán.

🌧️ Lluvias intensas en el sur y oriente de México

El SMN informó esta mañana que una combinación de canales de baja presión, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México mantendrán condiciones de lluvias muy fuertes e incluso puntuales intensas en varias regiones del país.

Los estados más afectados serán Veracruz (zonas de Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas) y Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte e Istmo), con precipitaciones estimadas entre 75 y 150 milímetros. También se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco, y fuertes en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La dependencia advirtió que estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, generando riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

Asimismo, se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, ubicada al sur de las costas de Guerrero, lo que podría derivar en otro sistema tropical del Pacífico.

🌪️ Melissa: tormenta tropical en el Caribe central

En paralelo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó la formación de la tormenta tropical Melissa este martes por la tarde en el Caribe central, aproximadamente a 505 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
El sistema presenta vientos sostenidos de 85 km/h y una presión central de 1003 milibares, moviéndose hacia el oeste a 24 km/h, con pronóstico de giro gradual hacia el noroeste y luego al norte durante los próximos días.

De acuerdo con el NHC, Melissa podría fortalecerse de manera gradual y alcanzar categoría de huracán hacia el fin de semana, mientras se aproxima a Jamaica y el suroeste de Haití.

Se mantiene una vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica. Los meteorólogos prevén lluvias acumuladas de hasta 250 milímetros (10 pulgadas) en Haití y República Dominicana, con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

📍Trayectoria e incertidumbre

Aunque el pronóstico inicial mantiene a Melissa sobre el Caribe central, algunos modelos meteorológicos sugieren que el sistema podría girar hacia el norte o noroeste y aproximarse al occidente de Cuba o a la Península de Yucatán a inicios de la próxima semana, dependiendo de cómo evolucionen las corrientes de dirección atmosférica.

Otros escenarios menos probables apuntan a un movimiento más occidental hacia Centroamérica, lo que podría acercar indirectamente bandas nubosas a México.

En cuanto a la intensidad, la mayoría de sistemas coinciden en que alcanzará la categoría de huracán en próximas horas, la mayoría considera que podría ser de intensidad 2 en la escala Saffir-Simpson, aunque al menos uno advierte la posibilidad de que pueda subir hasta una catastrófica categoría 4.

Por ahora, no representa amenaza directa para territorio mexicano, pero el SMN y la Conagua han pedido mantener la vigilancia en los estados del sureste, especialmente Quintana Roo, Yucatán y Campeche, por la posible influencia de humedad asociada al sistema durante los próximos días.







Temas Clave