Este 20 de septiembre trascendió la muerte del gran maestro estadounidense Daniel Naroditsky, quien estaba por cumplir 30 años de edad, streamer y uno de los mejores del mundo en partidas rápidas, aparentemente se habría quitado la vida, en el marco de una serie de evidentes daños psicológicos, los cuales al parecer pudieron haber sido influenciados por las acusaciones de trampa emitidas en su contra, particularmente de parte del polémico excampeón mundial Vladimir Kramnik.
La muerte repentina
Fue el Charlotte Chess Center, donde él fungía como maestro principal, quien informó sobre el fallecimiento de Daniel Naroditsky el día de ayer.
Naroditsky, nacido en 1995 en San Mateo, California, había sido uno de los grandes maestros estadounidenses más destacados de los últimos años y un prodigio que desde niño sobresalió. Su trayectoria comenzó con la obtención del título de maestro FIDE en 2007 y con su triunfo en la sección de menores de 12 años del Campeonato Mundial de Ajedrez Juvenil.
El ajedrecista, quien estaba entre los mejores 25 del mundo en ajedrez blitz según el ranking de la FIDE, era además particularmente famoso por ser uno de los streamers más populares en el universo ajedrecístico. Se le reconocía ampliamente por sus atributos para enseñar, analizar y comentar este juego que, según algunos de sus conocidos como Hikaru Nakamura, era para él toda una pasión.
As this is a developing story, we'll be updating our news as we have more information and remembrances. https://t.co/LJwHz7dw8e
— Chess.com (@chesscom) October 20, 2025
Naroditsky contaba con cientos de miles de seguidores principalmente en Twitch y también en YouTube. Además, fue durante varios años uno de los principales comentaristas en inglés de algunas de las plataformas y firmas más importantes de ajedrez a nivel mundial, lo que lo convirtió en uno de los referentes más destacados del ámbito ajedrecístico contemporáneo.
La familia no ha comentado de manera oficial las causas de su fallecimiento. No obstante, se especula que pudo haberse tratado de un suicidio, con base en sus últimas transmisiones, en las cuales habría mostrado comportamientos irregulares que denotaban una profunda afectación psicológica.
Las acusaciones de Kramnik
Kramnik, desde hace varios meses, había emitido una serie de acusaciones y señalamientos contra varios ajedrecistas, incluido Daniel Naroditsky. Estas acusaciones, al igual que en la mayoría de otros casos, no han convencido a la comunidad ajedrecística global y, de forma mayoritaria, existe un rechazo y cuestionamiento acerca de los argumentos y metodologías que ha utilizado el excampeón mundial para señalar a diversas figuras del ajedrez de actuar de forma desleal.
En el caso concreto de Naroditsky, lo acusó señalando que desviaba la vista hacia otro monitor y que también presuntamente evitaba conversaciones o debates directos sobre el tema. Los argumentos eran controvertidos, como señalar un movimiento de alfil a e8 en cierta partida, afirmando que era una «movida inhumana» que solo podría ser detectada por motores de ajedrez, e incluso como parte de su «investigación», Kramnik preguntó a otros ajedrecistas si hubieran considerado esa jugada.
No obstante, esto fue debatido y rebatido por otros jugadores quienes analizaron e hicieron justificaciones para considerar ese movimiento como humano. En todo caso, parecería de igual forma un argumento poco sólido que nunca llevó a una sanción o acusación generalizada hacia Naroditsky. Al contrario, la mayoría de grandes maestros defendieron al estadounidense, como también se ha registrado en otros casos similares de acusados por Kramnik.
Las últimas imágenes de Naroditsky
En el marco de estas acusaciones, Naroditsky dejó de publicar por unas semanas. Pero tres días, antes de su muerte, realizó una nueva transmisión donde mostró algunas conductas erráticas, como quedarse dormido frente a la cámara, y señaló abiertamente las afectaciones mentales generadas por las acusaciones en su contra, reconociendo explícitamente el caso de lo que Kramnik señalaba.
De forma paralela a la publicación de estos últimos streams, Kramnik todavía hizo algunos comentarios que causaron gran indignación en la comunidad ajedrecística global, llegando a sugerir que el problema podría ser de adicciones o cuestiones con drogas. No obstante, sí coincidió en que la situación del jugador parecía bastante delicada y realizó un llamado a tomar cartas en el asunto. Finalmente, pocas horas después se confirmó su muerte.
La ola de indignación global
Esta situación ha generado una ola de reacciones y señalamientos cuestionando la ética de Kramnik al estar acusando sin evidencias sólidas a Naroditsky, en una situación que no era la primera vez, sino que ya se viene advirtiendo y debatiendo desde hace bastante tiempo con otros casos. No obstante, finalmente se ha llegado al gravísimo punto de que ha habido una muerte de por medio.
Una situación que, de hecho, se advirtió que podría suceder hace tan solo unas semanas, cuando el checo David Navara, quien también ha sido objeto de las acusaciones de Kramnik, salió a reconocer que había estado considerando quitarse la vida debido a los señalamientos de trampa en su contra. Para un ajedrecista, una acusación de trampa representa la destrucción de su carrera y prestigio internacional.
El caso de David Navara ya había causado una ola enorme de indignación que unió a la comunidad ajedrecística global en contra de Kramnik, toda vez que los señalamientos no solo eran también sin evidencia creíble, sino que Navara es uno de los jugadores más respetados y sencillos, quien además tiene la condición del síndrome de Asperger y quien, según el relato de decenas de colegas que lo conocen, sería una de las últimas personas a quien se le podría creer capaz de realizar trampa, siendo reconocido por su conducta intachable y ejemplar dentro y fuera de las competencias.
A pesar de estos señalamientos y de que varios ajedrecistas se pronunciaron para que Kramnik pusiera un alto a sus acusaciones poco sólidas —donde también llega a hacer estadísticas y cálculos que no cuentan con consenso científico en cuanto al análisis de lo que podría calificarse como una irregularidad—, esto escaló a una situación crítica que pudo haber contribuido de forma importante a la pérdida de uno de los mayores refentes del ajedrez global, lo cual está generando una condena -casi- generalizada.
Homenajes y reacciones
Naroditsky, quien era también de origen ruso y de hecho hablaba ruso con fluidez, fue rememorado por algunas de las grandes plataformas y también por la FIDE, quien emitió sus condolencias e hizo una serie de publicaciones en dedicatoria al ajedrecista.
La FIDE lamentó el fallecimiento; no obstante, hasta el momento ni de parte del máximo órgano regulador del ajedrez mundial ni de su presidente, Arkadi Dvorkovich, ha habido algún pronunciamiento confirmando si habrá una investigación oficial al respecto.
FIDE will establish a special prize in memory of GM Daniel Naroditsky. FIDE President Arkady Dvorkovich (@advorkovich) shared this on social media. pic.twitter.com/ZA5Bv3Lzub
— International Chess Federation (@FIDE_chess) October 21, 2025
Este incidente podría cambiar el panorama del ajedrez global dadas las reacciones que se están generando, con varios grandes maestros siendo bastante severos hacia Kramnik, a pesar de que él viene defendiendo su inocencia y señalando que había alertado que algo «andaba mal» en Naroditsky, pero sin disculparse ni reconocer culpa alguna en estos hechos.
— BackFromIt (@it_zzzy) October 20, 2025
Cabe señalar que grandes maestros, amigos cercanos a Naroditsky, habían señalado desde tiempo atrás que el jugador estaba afectado de forma importante por los señalamientos de Kramnik. Además, Naroditsky creció siendo un admirador de Kramnik. Existe una fotografía de él cuando tenía 7 años, donde Kramnik le está firmando un autógrafo en los tiempos en los que el ruso era el gran referente del ajedrez mundial, quien llegó a ser campeón y vencer al que parecía invencible, Garry Kasparov.
A pesar de la trágica muerte, Kramnik ha insinuado también que podría haber cuestiones extrañas en el hecho de que todos los videos de Twitch de Naroditsky fueron removidos de la plataforma, al parecer de forma intencional, toda vez que el canal permanece abierto pero ahora sin contenidos. Llama la atención que esto se dio particularmente en Twitch, no en YouTube, donde sí continúan activos todos sus videos, incluidos sus contenidos más recientes.
Otro dardo de Kramnik tras el fallecimiento, fue hacia las plataformas hegemónicas del ajedrez mundial, como Chess.com, contra quienes él mismo ha tenido confrontación y sanciones por sus señalamientos, acusando que fueron ellos quienes habrían «desplazado» al Naroditsky como comentarista, y sugiriendo que esto pudo ser lo que detonó una afectación en la estabilidad emocional del prodigio del ajedrez blitz. De parte de la corporación hasta el momento no ha habido una declaración oficial, ni rechazando ni negando tampoco este presunto hecho.
Un llamado a la reflexión sobre las acusaciones de trampa
Se trata de un incidente que viene a poner en el centro del debate global del ajedrez lo que implican las acusaciones de trampa. Aunque parece que efectivamente las trampas son un mal que podría destruir el prestigio del ajedrez global, también ya hay muy graves indicios de que las acusaciones infundadas son un peligro letal y de que quizás debería haber mayor responsabilidad en ese sentido.
Cabe recordar que tanto la FIDE como las mayores plataformas de ajedrez mundial cuentan con sofisticadas tecnologías, sistemas y métodos de detección antitrampa, lo que ha permitido que no solo todos los días una gran cantidad de cuentas sean vetadas de plataformas digitales, sino que incluso haya habido casos de grandes maestros que son abiertamente denunciados y que han llegado a recibir sanciones de la FIDE incluso, en algunos casos contados.
No obstante, estas acusaciones deberían estar basadas en aplicaciones técnicas bien definidas, establecidas y consensuadas por la comunidad ajedrecística global. En todo caso, parece generalizado el llamado a la rendición de cuentas y reflexión acerca de lo que los señalamientos pueden llegar a generar en el ámbito profeisonal.
Aunque de igual forma habría que profundizar en los problemas de salud mental en el entorno profesional ajedrecístico, donde muchas veces se tiene además un nivel de presión enorme. Muchos ajedrecistas llegan a tener aspiraciones o presiones importantes que también podrían contribuir a un clima de inestabilidad emocional si no son conducidas de forma adecuada.
El legado de un jugador extraordinario
Naroditsky era un jugador extraordinario de quien habrá muchos episodios que quedarán marcados en la historia del ajedrez global. Aquí resaltamos uno que se había registrado de forma reciente y que ilustra la pasión, la intensidad y la emoción con la que se vive este deporte, y lo cual llega a ser expresado también por algunos de los más grandes maestros.
Un incidente ocurrido en el memorable Campeonato Mundial de Partidas Rápidas y Blitz del último año, donde Naroditsky (quien terminó el mundial Blitz empatado en el primer lugar en la fase del sistema suizo), se enfrentaba al legendario veterano ucraniano Vasyl Ivanchuk, y que terminó con el ucraniano tirado sobre el tablero llorando después de haber perdido una emocionante partida donde llegó a tener ventaja, pero donde una imprecisión permitió al estadounidense remontar y llevarse una dramática victoria.
la mayor demostración de nobleza y bondad que tuvo daniel naroditsky está acá, le gana a ivanchuk por tiempo, el rival quiebra en llanto por la frustración y naroditsky, muy respetuosamente, se queda sentado en su lugar y no se retira, gran humano pic.twitter.com/BnQDYCxrI0
— ۟ (@alejitxx) October 20, 2025
Naroditsky también terminó con una expresión visiblemente conmovida, denotando la intensidad con la que se vivió el enfrentamiento y ratificando al ajedrez como un deporte que en realidad tiene más actividad física que otros que sí son olímpicos, como el caso del tiro; sin denotar algo violento, pero sí implicando una agilidad física, y una muestra extraordinaria de rapidez y habilidad, que mostró parte del talento de este extraordinario jugador que ganó una gran cantidad de títulos y que se distinguió principalmente en los ritmos de partidas blitz y rápidas, donde fue uno de los mejores del mundo.
Imagen ilustrativa de portada generada con IA