El Estado de México registró una reducción significativa en diversos delitos de alto impacto durante el mes de septiembre, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las cifras reflejan una tendencia a la baja en siete de los doce delitos de mayor incidencia, informó el Gobierno estatal.
Reducción en feminicidios y robo a casa habitación
Según el informe, el delito de feminicidio disminuyó en un 50% en comparación con agosto, mientras que el robo a casa habitación registró una baja del 41%. Estos resultados fueron dados a conocer durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 520, celebrada en el municipio de Naucalpan.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la disminución de los índices delictivos es resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, a través de las Mesas de Paz que se realizan de manera regular en diferentes regiones del estado.
“Los tres órdenes de gobierno trabajamos coordinados por la paz de las familias mexiquenses”, destacó la mandataria en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, precisó que, además de los feminicidios y el robo a casa habitación, se reportaron descensos en los delitos de extorsión, homicidio doloso, robo de vehículo con violencia, robo a transeúnte con violencia y robo en transporte público con violencia.
Castañeda Camarillo atribuyó estos resultados al refuerzo de operativos, la coordinación interinstitucional y el intercambio de información entre autoridades federales, estatales y municipales.
Coordinación interinstitucional en Naucalpan
La sesión de trabajo en Naucalpan reunió a diversas autoridades estatales y federales, entre ellas el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; la Secretaria Técnica de la Mesa, Maricela López Urbina; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; y el Presidente Municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez.
También participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, quienes revisaron los indicadores y las estrategias de seguridad implementadas en la región.
El Gobierno del Estado de México ha mantenido como eje prioritario la atención a la seguridad pública, con acciones enfocadas en la prevención del delito, fortalecimiento policial y coordinación institucional.
El reporte del SESNSP refleja los avances de esta estrategia, aunque las autoridades estatales reiteraron que los esfuerzos continuarán para consolidar una reducción sostenida en la incidencia delictiva en todo el territorio mexiquense.