Las Piedras Rodando Se Encuentran…Esta Vez Será En Metepec

Publicada: Autor:

Llegó el esperado día cuando cantará y brillará en todo su esplendor Alex Lora en el Festival Quimera

El alcalde Fernando Flores Fernández afina la voz, y se prepara para cantar a todo pulmón los éxitos de Alex Lora y su icónica banda El Tri

Metepec, EdoMéx.-  “Las piedras rodando se encuentran” este es el tema que ensaya el alcalde Fernando Flores Fernández, para “armar” el coro, junto con los miles de seguidores que acudirán esta noche a disfrutar del esperado concierto de Alex Lora y su banda El Tri, quienes cerrarán la jornada del Festival Quimera 2025 que ha llegado a su penúltimo día.

La presentación de Alex Lora en el escenario de la Plaza Juárez ha creado gran expectativa y resulta el marco ideal para poner el cierre dorado a este Festival de Arte y Cultura, que concluirá mañana domingo 19 y ha marcado renglones de éxito en su variado programa iniciado el 9 de octubre, con las más diversas expresiones musicales, donde el rock mexicano no podía faltar.

Esta ocasión El Tri y sus integrantes, brillarán en todo su esplendor junto con Alex Lora, quien tiene su bien ganada fama de interprete y compositor, y acumula una historia de lucha y resistencia cuando su mayor desafió, al inicio de su carrera en los años 70s, fue enfrentar y vencer la censura del gobierno mexicano, pues con su música y en cada presentación difundía contenido político, socialmente comprometido y crítico en sus letras y comentarios.

Pese a las múltiples prohibiciones y persecuciones Alex Lora recuerda cuando acudían de tocada en tocada durante toda la semana, en los históricos y escondidos “Hoyos Fonky”, así como sitios clandestinos, ofreciendo en aquellos ayeres más de 500 conciertos, “aun cuando la represión estaba muy cabrona para el rock en México”, no obstante cada domingo había hasta 5 tocadas, en Tlanepantla,  Ciudad Neza, Santa Fe, El Herradero, el Salón Maya; también tocaban en el Champaña a Go Go y El Cartier mínimo 4 tandas,  mientras la banda estelar se presentaba unas 3; así alternaron con otros grandes exponentes como Banda Bufalo, Peace and Love, Javier Batiz, El Ritual, entre otros.

En su trayectoria de 56 años, Alex Lora ha sido polémico, contestatario, disruptivo y altamente popular y famoso, sus rolas son entonadas de generación en generación y en sus conciertos acuden personas de todas las edades, y todos entonan cada uno de los éxitos, como ha ocurrido en esta gira de presentaciones cuando la banda celebra su albúm “El Tri, simplemente en sinfónico”, grabado hace 41 años.

En esta trayectoria por la música, Álex Lora se ha distinguido por su enorme compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, además de ser reconocido como un digno representante de la cultura popular mexicana, considerado «el rey del barrio» , sobre todo de esos barrios y sus personajes a quienes les dedica sus interpretaciones que son un referente para toda celebración y festejo, pues las rolas de El Tri resultan indispensables, sobre todo sus mayores éxitos como “Triste canción de amor” y “Metro Balderas”, o “Las Piedras Rodando se Encuentran”, y tantos temas más convertidos en clásicos del rock mexicano.

Otro gran episodio que marco una era para este género fue el festival de Rock y Ruedas de Avándaro, Valle de Bravo,  en 1971; este evento marcó un hito en la historia de la este género musical, tan perseguido por el gobierno, pero a la vez tan seguido  por las huestes juveniles de aquel entonces, consolidando a la banda como una de las más representativas del rock mexicano, cuyo sonido y estilo ha evolucionado con las influencias del punk, reggae y otros géneros musicales, inspirados también en figuras tan grandes como Elvis Presley, The Rolling Stones, The Doors y Jimi Hendrix, entre otros.

Esta ocasión habrá mucho que recordar y celebrar con El Tri y Alex Lora aquí en Metepec, por supuesto la inseparable Chela Lora estará también engalanando el escenario, donde haremos un viaje musical por los muchos éxitos de la banda, que luego de muchos años de persecución y esfuerzos en 1985, El Tri firmó con la disquera multinacional Warner Music (WEA). Logrando el éxito musical y financiero, con el primer álbum de rock mexicano en obtener un disco de oro por ventas de más de 100 mil copias, con su primer sencillo del álbum “Triste canción”, convertida en un éxito rotundo.

Desde entonces, el grupo vendió millones de discos, siendo nominado para cinco Premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock en Español, incluyendo Cuando tú no estás (1998), Fin de siglo (1999), No podemos volar (2001) y 35 Años y lo que falta todavía (2005), así como Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo o Grupo por Del Three a El Tri (40 rolas del alma. Mi mente y Mi aferración) (2009).

Otros de los álbumes de El Tri son: Three Souls in My Mind (Colección Avándaro Vol. 1) (1970), Three Souls in My Mind II (1971), Three Souls in My Mind III (1973), Chavo de onda (1975).







Temas Clave