Con la presentación de 250 autos se realizará la exposición “Toluca de mis Recuerdos”

Publicada: Autor:

Toluca, Estado de México.– El próximo 19 de octubre se llevará a cabo la exposición de autos antiguos “Toluca de mis Recuerdos”, en la que se exhibirán 250 automóviles clásicos, informó Othón Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC).

Evento familiar y gratuito
Sánchez destacó que será un evento totalmente familiar y gratuito, tanto para los visitantes como para los propietarios de los vehículos. La exposición se realizará en el Parque Metropolitano de Toluca y estará abierta al público de 8:00 a 14:00 horas, con acceso de autos participantes de 8:00 a 10:00 de la mañana.

Durante la jornada no se permitirá el ingreso de mascotas, ni el consumo de bebidas alcohólicas o tabaco.

Exhibición especial y actividades
Habrá destapes de autos restaurados, así como venta de gorras, refacciones y artículos relacionados con vehículos antiguos. Entre los invitados especiales se encuentra el ingeniero Raúl Dasa, constructor del Autódromo Magdalena Mixhuca, quien también presentará uno de sus automóviles clásicos.

Piezas únicas y premios
De acuerdo con Othón Sánchez, en la exposición se mostrarán modelos desde la década de 1930. Además, se seleccionarán los 10 mejores automóviles, elegidos por integrantes de la asociación, quienes entregarán reconocimientos a los clubes participantes.

Cada vehículo cuenta con una historia particular: muchos han sido heredados, rescatados o restaurados por sus dueños tras haber permanecido abandonados en talleres, bodegas o incluso en la vía pública.

Valor histórico y proyección
Sánchez resaltó que esta exposición es una oportunidad para conocer marcas y modelos poco comunes, algunos de los cuales nunca salieron a la venta. Recordó que en la Ciudad de México existen museos dedicados al automóvil y adelantó que se planea una visita al Museo del Automóvil en Tampico.

En Pasteje, añadió, se conservan alrededor de 300 autos antiguos, entre ellos las colecciones de la familia Salgado, con más de 80 vehículos, y la de Pepe Manzur, reconocido por su serie de Mustangs.

Finalmente, subrayó que en los últimos 15 años ha crecido la presencia de marcas chinas y coreanas, lo que ha provocado la desaparición de algunas firmas tradicionales, como Jaguar.

La AMAAC, concluyó, busca apoyar a los clubes de autos antiguos sin competir con ellos, promoviendo la preservación de estas piezas únicas de la historia automotriz.

 







Temas Clave