Inician brigadas de bacheo en todas las delegaciones de Toluca

Publicada: Autor:

Con enlaces en vivo y participación comunitaria, el gobierno local arrancó el día de hoy con una intervención masiva para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes

Toluca, Edoméx.- Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el Alcalde Municipal Ricardo Moreno anunció el inicio de la Segunda etapa del programa de movilidad urbana. Con una inversión superior a los 220 millones de pesos, el Gobierno de Toluca puso en marcha este programa sin precedentes, desplegando 48 frentes y 61 brigadas en todas las delegaciones del municipio. Esta acción buscará mejorar la movilidad urbana con vialidades más seguras y duraderas.

También se destacó que esta etapa del programa se realiza con planeación, transparencia y visión a largo plazo. El Alcalde subrayó que todos los contratos fueron licitados públicamente, sin adjudicaciones directas, y con la participación de testigos sociales. Además, se habilitó una plataforma digital de fiscalización y consulta pública con geolocalización de cada bache atendido.

“El día de hoy iniciamos los trabajos relativos a la segunda etapa del bacheo. Preparamos una plataforma digital que permite consultar cada intervención con su folio y ubicación. Suspendimos temporalmente el programa en mayo por las lluvias, para evitar desperdiciar recursos públicos”, explicó Moreno.

El arranque se realizó de forma simultánea en las 48 delegaciones, con enlaces en vivo desde puntos como La Maquinita, Calixtlahuaca, San Buenaventura, Ciudad Universitaria, Capultitlán y Santa Ana Tlapaltitlán. Las brigadas detallaron el proceso técnico de bacheo, que incluye corte, demolición, limpieza, colocación de liga, asfaltado y compactación, conforme a la norma de la SCT.

El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, informó que en la primera etapa se atendieron 22,876 baches. Para esta segunda fase, se intervendrán 48 puntos diariamente hasta el 31 de diciembre, con una inversión total de 221 millones 476 mil 250 pesos, de los cuales 109 millones provienen de recursos propios y 111 millones del Programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)

Todas las licitaciones fueron supervisadas por el Órgano Interno de Control y observadores sociales, quienes vigilan cada fase del proceso. Con estas acciones, el Gobierno de Toluca reafirma su compromiso con la movilidad, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.

 







Temas Clave