La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Paz número 516, en la que se revisaron acciones de Protección Civil para atender emergencias derivadas de fenómenos naturales y reforzar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Durante la reunión, realizada en el Palacio de Gobierno, la mandataria mexiquense destacó que el monitoreo constante de presas, ríos y cuerpos de agua forma parte de las estrategias preventivas implementadas ante las lluvias atípicas registradas en las últimas semanas. Subrayó que la protección de la población continúa siendo una prioridad de su administración.
De acuerdo con el reporte de las autoridades de Protección Civil estatal, se han atendido 45 deslizamientos de laderas en 24 municipios, situación que ha motivado el resguardo de las zonas afectadas y la evacuación preventiva de 192 personas. Asimismo, se informó sobre la atención de cinco socavones en distintos puntos del territorio mexiquense, mediante acciones coordinadas con instancias federales y municipales.
En el marco de la reunión, el Gobierno del Estado de México también dio a conocer el establecimiento de cuatro Centros de Acopio para apoyar a las personas damnificadas por las lluvias en los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz. Tres de estos puntos se ubican en el Palacio de Gobierno y en las oficinas de Protección Civil de Naucalpan y Valle de Chalco, mientras que el DIF Estado de México habilitó otro más en sus instalaciones de Toluca, sobre Paseo Colón.
La Mesa de Paz contó con la participación del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; la Secretaria Técnica de la Mesa de Paz, Maricela López Urbina; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; y el Presidente del Poder Judicial estatal, Héctor Macedo García, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de fortalecer la prevención, la atención oportuna y la cooperación interinstitucional ante emergencias que representen riesgo para la población.