La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT) propuso la creación de un Consejo Consultivo del Transporte, en el que participen dependencias como las secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, Movilidad, Educación, Trabajo y Medio Ambiente. Además, planteó que los ayuntamientos tengan una mayor participación en esta materia.
Así lo dio a conocer Odilón López Nava, presidente de la CANAPAT, durante una conferencia de prensa en la que destacó que el reciente aumento a la tarifa del transporte público no debe considerarse un “tarifazo”.
“Todos los que hablan de un tarifazo lo hacen de mala fe. Se trabaja en beneficio de la población. En materia de incremento al pasaje tenemos un desfase de ocho años”, señaló López Nava.
El dirigente destacó que es necesario restablecer la confianza en la Secretaría de Movilidad, a fin de que se otorguen las garantías necesarias para mejorar el servicio, no solo en el Valle de Toluca, sino en todo el Estado de México.
También reiteró que el incremento de dos pesos al pasaje se aplicó pensando en el bienestar de las familias, ya que el sector deberá trabajar en la renovación de unidades y en ofrecer un servicio más eficiente y digno.
“Como sector, reconocemos el trabajo técnico de la Secretaría de Movilidad y reiteramos nuestra disposición para colaborar en este ajuste, que debe traducirse en un transporte más seguro, más digno y más eficiente para millones de mexiquenses”, añadió.
López Nava explicó que en las mesas de trabajo con las autoridades la CANAPAT propuso originalmente un ajuste mayor, incluso se plantearon tarifas de 16 a 22 pesos, aunque aclaró que no se trató de una ocurrencia, sino de un análisis técnico.
Por su parte, representantes de distintas líneas de transporte público aseguraron que los adultos mayores continuarán pagando 12 pesos y que los niños menores de cinco años seguirán exentos de pago.
Finalmente, el presidente de CANAPAT informó que se buscará que los choferes del transporte público cuenten con certificación laboral, para lo cual se requerirá el apoyo de las secretarías del Trabajo y de Educación.