El Gobierno del Estado de México informó que el robo de vehículos disminuyó 54 por ciento en los 15 municipios que integran el Mando Unificado Oriente, a 202 días de su implementación.
De acuerdo con datos presentados en la Mesa de Paz número 515 realizada este lunes en Cuautitlán, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la reducción se logró mediante la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, en el marco de la estrategia de seguridad impulsada por la administración estatal.
El General Alejandro Alcántara Ávila, titular del Mando Unificado Oriente, reportó que entre abril y octubre de 2025 se registraron 4,796 robos de vehículos, lo que representa 5,626 casos menos en comparación con el mismo periodo anterior a la operación del Mando, cuando se contabilizaron 10,422.
Asimismo, en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Cuautitlán México, incorporados a la estrategia el pasado 22 de septiembre, se observó una disminución del 49 por ciento en este delito, al pasar de 1,612 a 823 casos.
El Mando Unificado Oriente opera actualmente en 15 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México. En estas demarcaciones, las fuerzas de seguridad realizan patrullajes conjuntos, fortalecen labores de inteligencia y mantienen bases operativas mixtas con el objetivo de reducir los delitos de alto impacto.

Durante la sesión de trabajo participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Paz; el General Alejandro Alcántara Ávila, y el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, junto con representantes de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, y presidentes municipales de las localidades involucradas.
La administración estatal destacó que los resultados reflejan el impacto de la coordinación institucional en materia de seguridad y su objetivo de fortalecer la paz y la protección ciudadana en la región oriente del Estado de México.
















