Edoméx se consolida como capital científica: inauguran Congreso Nacional de Física con Nobel 2016 Duncan Haldane

Publicada: Autor:

Rectora Zarza y secretario Hernández coinciden: ciencia reduce desigualdades; UAEMéx impulsará estrategia para más mujeres en STEM

Toluca, Estado de México, 14 de octubre de 2025 – En el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, el Estado de México se convirtió en epicentro del conocimiento científico al inaugurar el LXVIII Congreso Nacional de Física y el Encuentro Nacional de Divulgación Científica 2025, con la participación estelar del Premio Nobel de Física 2016, Duncan Haldane.

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, encabezaron la ceremonia inaugural donde coincidieron en que las ciencias son herramientas fundamentales para reducir desigualdades y generar impacto social significativo.

Compromiso con la inclusión femenina:

Zarza Delgado anunció que la UAEMéx desarrolla estrategias específicas para incrementar la participación de mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte de su proceso de transformación hacia una universidad más incluyente y con mayor retribución social.

«La promoción y difusión de la ciencia son actividades con rendimientos progresistas que reducen las brechas de desigualdad y ponen en el centro la colaboración para resolver problemas comunes», afirmó la rectora ante la comunidad científica reunida en el Centro de Convenciones Estado de México.

Patricia Zarza, rectora de la UAEMéx, ante la comunidad científica del país.

Apoyo gubernamental a la ciencia:

Hernández Espejel destacó que el gobierno de Delfina Gómez Álvarez trabaja bajo el principio de que «el conocimiento es un derecho», donde la ciencia y la educación son instrumentos para lograr justicia, equidad y bienestar para todos los mexiquenses.

El congreso, que se desarrollará del 12 al 17 de octubre, cuenta con la colaboración conjunta del gobierno estatal e instituciones de educación superior, consolidando a la entidad como referente nacional en la promoción de la investigación científica.

Evento de talla internacional:

El presidente de la Sociedad Mexicana de Física, Oracio Navarro Chávez, destacó que esta edición LXVIII del congreso –en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas– reúne a investigadores y científicos nacionales e internacionales para compartir conocimientos y su impacto en la sociedad.

Autoridades presentes:

  • Arianna Becerril García, secretaria de Ciencia de la UAEMéx
  • José Cuauhtémoc Márques Martínez, encargado de Educación Superior
  • Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior
  • Juan Carlos Martínez Orozco, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Física
  • Luis Enrique Díaz Sánchez, director de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx

¿Eres mujer en STEM? La ciencia necesita tu talento. La revolución científica es incluyente o no es.

 







Temas Clave