OJO: Se forma la tormenta tropical Raymond a solo 100 km de Guerrero; se esperan lluvias torrenciales

Publicada: Autor:

La depresión tropical Diecisiete-E se fortaleció esta tarde hasta convertirse en la tormenta tropical Raymond, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, según los reportes más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, con una trayectoria paralela a la costa del Pacífico sur mexicano. Debido a su cercanía, el gobierno de México estableció un aviso de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Fuertes lluvias y oleaje elevado en el Pacífico sur

El SMN advirtió que la circulación de Richmond provocará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en la costa y suroeste de Guerrero, así como en la costa de Michoacán; lluvias intensas en el norte y suroeste de Oaxaca, y muy fuertes en Colima.

Estas precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Oaxaca.

El NHC también advirtió que las bandas exteriores de la tormenta continuarán afectando la región durante las próximas 48 horas, con riesgo de crecidas repentinas y desbordamientos en áreas montañosas.

Pronóstico para el Estado de México y la Ciudad de México

El Servicio Meteorológico Nacional también informó que las bandas nubosas asociadas con Richmond, en combinación con otros sistemas atmosféricos —como la vaguada monzónica y canales de baja presión—, favorecerán condiciones de cielo nublado con lluvias vespertinas y nocturnas en el Valle de México durante las próximas 24 horas.

Para el Estado de México se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros), acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, principalmente en las regiones sur, poniente y oriente del territorio.

En la Ciudad de México, el pronóstico contempla lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) con viento de 40 a 50 km/h y temperaturas máximas cercanas a los 24 grados Celsius.

Trayectoria prevista y posible evolución

De acuerdo con el pronóstico, Richmond continuará desplazándose de manera paralela a las costas del Pacífico sur hasta el viernes, antes de comenzar un giro hacia el noroeste, con posible aproximación al sur de Baja California Sur durante el fin de semana.

Aunque se prevé un ligero fortalecimiento durante las próximas horas, los especialistas anticipan que el sistema podría debilitarse gradualmente a medida que avance hacia aguas más frías y se aleje del litoral continental.

Precauciones y recomendaciones

El SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortaron a la población de las zonas costeras del Pacífico sur a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones por viento, oleaje y posibles inundaciones, y evitar actividades marítimas mientras el fenómeno se mantenga cercano a tierra.

Asimismo, se recomienda atender las indicaciones de las autoridades locales y estar atentos ante posibles alertas por deslaves o cierre de carreteras en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Oaxaca.







Temas Clave