GEM presenta estrategia para animales en situación de calle: Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta

Publicada: Autor:

El Gobierno del Estado de México puso en marcha la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), un programa integral orientado a promover la tutela responsable, el control ético de la población canina y felina, y el bienestar de los animales en situación de calle.

Durante la ceremonia de presentación, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la firma del convenio que da inicio a esta política pública, la cual busca establecer un modelo sostenible y humanitario en la atención a los animales comunitarios. La mandataria destacó que el éxito del programa dependerá del trabajo coordinado entre la sociedad, los gobiernos municipales y el estatal.

“Proteger a los animalitos comunitarios requiere de la suma de voluntades y del trabajo en equipo. Solo así podremos cambiar la vida de miles de michis y lomitos”, expresó Gómez Álvarez.

En su primera etapa, la Estrategia CERA se implementará en once municipios: Amecameca, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Villa de Allende y Texcoco. En estas localidades se desarrollarán brigadas de captura, esterilización y vacunación, acompañadas por campañas de educación y adopción responsable.

La gobernadora adelantó que el programa se ampliará gradualmente a los 125 municipios del Estado de México, con el propósito de fortalecer la salud pública, el bienestar social y la protección animal en todo el territorio.

Por su parte, Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), explicó que la Estrategia CERA busca articular esfuerzos entre el gobierno, los municipios, la academia y la sociedad civil. Detalló que el modelo contempla la identificación de zonas con sobrepoblación, la captura ética de animales, su esterilización y vacunación, así como la recuperación temporal y adopción en centros municipales bajo procedimientos seguros y humanitarios.

La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el C5 y diversas asociaciones protectoras de animales, que participarán en la implementación y seguimiento del programa.

Durante el evento, Gómez Álvarez entregó 500 bultos de alimento a 41 asociaciones protectoras dedicadas al cuidado y rescate de animales, y anunció que en los próximos días se llevará a cabo una campaña de donación de alimento para reforzar el apoyo a refugios y albergues en la entidad.

Con la puesta en marcha de la Estrategia CERA, el Gobierno del Estado de México busca consolidar una política pública ética, responsable y humanista, que marque un precedente nacional en la protección de los seres sintientes.







Temas Clave