Secretaría de Salud despliega operativo estatal tras detectar 3 casos de sarampión;
buscan superar las 390,874 dosis aplicadas en 2024
Toluca, Edoméx.-En un emotivo evento que reunió a autoridades, personal médico y familias mexiquenses, la Secretaría de Salud del Estado de México dio el banderazo oficial a la Campaña Intensiva de Vacunación 2025, una estrategia que busca proteger la salud de la población desde la infancia hasta la adultez.
La ceremonia se dio en el Parque Metropolitano Bicentenario y fue encabezada por Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud estatal, quien destacó que “vacunarse es un acto de amor, de cuidado y de responsabilidad”. Acompañada por el Dr. Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología, y la Directora General del CENSIA, Montoya Olvera anunció el despliegue de 57 unidades móviles que recorrerán los municipios del estado para acercar los biológicos a las comunidades más alejadas.
La campaña contempla la aplicación de 12 biológicos dirigidos a distintos grupos de edad y condiciones de salud:
– BCG: Contra tuberculosis miliar y meníngea.
– Hepatitis B: Contra hepatitis B.
– Hexavalente acelular: Contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis y hepatitis B
– Rotavirus: Contra diarreas por rotavirus.
– Antineumocócica conjugada y polisacárida: Contra neumonía y meningitis.
– SRP (Triple viral): Contra sarampión, rubéola y parotiditis.
– DPT: Contra difteria, tosferina y tétanos.
– TD y Tdpa: Contra tétanos y difteria (especialmente para embarazadas).
– VPH: Prevención del cáncer cérvico uterino y verrugas genitales.
– SR (Doble viral): Contra sarampión y rubéola.
Si bien en 2024 se aplicaron 390,874 dosis, en este año se espera superar esa cifra. En los primeros días de octubre ya se han administrado más de 12,000 vacunas. La campaña también responde a la detección reciente de tres casos de sarampión en menores de edad en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, lo que refuerza la urgencia de completar esquemas de vacunación. Además, se reportó una reducción del 92% en casos de dengue gracias a estrategias como las ovitrampas y la fumigación dirigida mediante rastreo satelital.
Las personas interesadas deben presentar su cartilla de vacunación y CURP actualizada en los módulos de salud o unidades móviles. La Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a todas las familias mexiquenses para que acudan a vacunarse. Cada dosis cuenta y representa un acto de amor, protección y responsabilidad. Las vacunas están disponibles en centros de salud, hospitales y unidades móviles que recorrerán todo el territorio estatal.