La Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025 cerró este domingo su edición con una asistencia superior a las 150 mil personas, tras 11 días de actividades literarias, artísticas y culturales en la capital mexiquense.
El evento, impulsado por el Gobierno del Estado de México en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca, reafirmó su posición como uno de los encuentros literarios más relevantes del país, al reunir a más de 300 editoriales nacionales y siete internacionales.
Durante su clausura, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, subrayó el papel de la FILEM como un espacio de encuentro y sanación a través de la palabra escrita y visual. “La riqueza de nuestra cultura, la creatividad y la diversidad de nuestra gente han brillado en cada rincón, demostrando que muchas respuestas se pueden encontrar en la cultura”, expresó.
El cierre de actividades incluyó la presentación de Una colección para soñar y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, que interpretó la Sinfonía núm. 9 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák, ante un público que llenó el recinto.
A lo largo de la feria se realizaron 115 presentaciones de libros y más de 220 actividades culturales, entre conversatorios, talleres, proyecciones de cine y espectáculos para todas las edades. Estas acciones, señaló la dependencia estatal, forman parte del compromiso del gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez por fomentar la lectura y hacer accesible la cultura a todos los sectores de la población.
Por su parte, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó la importancia de este tipo de encuentros en la construcción de valor público. “Son espacios abiertos, gratuitos e inclusivos que garantizan que cualquier mexiquense pueda acercarse y conocer la vasta producción editorial de nuestra entidad”, afirmó.
Con una edición caracterizada por la diversidad de voces, la participación académica y la presencia de sellos consolidados y emergentes, la FILEM 2025 se consolidó como un referente cultural y literario del centro del país, que promueve la reflexión, el diálogo y el amor por los libros.