En la celebración del Día Mundial del Docente, el SNTE Sección 17 reafirma con fuerza y convicción que ningún maestro estará solo mientras exista un sindicato que defienda su vocación y su derecho a enseñar con libertad. Así lo señaló el secretario general del SNTE Sección 17, José Alfredo Geraldo Benoit.
Antes de iniciar la conferencia magistral sobre «El Derecho Educativo para la Seguridad Magisterial», el líder magisterial destacó que el Mtro. Gerardo Olivares Reyes hablaría sobre los derechos que deben tener las y los maestros en el Valle de Toluca.

Geraldo Benoit enfatizó que la labor docente es invaluable y merece reconocimiento y gratitud. “Ofrecemos homenaje a la vocación, al compromiso y a la fuerza de un gremio que, a pesar de los desafíos, es la columna vertebral del desarrollo nacional. Celebramos las palabras y el ejemplo que aportan esperanza, construyen futuro y fortalecen la educación pública como patrimonio del pueblo, bajo el lema ‘reformular la docencia como una profesión colaborativa’”, indicó.
Reafirmó que la docencia no puede concebirse como un ejercicio solitario, aislado o desprotegido. La educación florece cuando el trabajo del maestro se acompaña de estructuras sólidas, apoyo, formación permanente, respaldo jurídico y reconocimiento institucional. El SNTE sostiene que, en estos tiempos complejos, la seguridad del docente depende no solo de su desempeño profesional en el aula, sino también del conocimiento de la ley, del acompañamiento sindical y del respaldo del Estado. La falta de conocimiento jurídico se ha convertido en una de las mayores vulnerabilidades del magisterio.
“Si un maestro desconoce sus derechos, está expuesto a conflictos, acusaciones infundadas o decisiones arbitrarias. Fortalecer la capacitación legal del personal educativo y promover espacios de defensa y orientación para que cada docente sepa cómo actuar ante cualquier situación laboral, administrativa o jurídica, prevenir riesgos, conocer los protocolos legales, actuar conforme a derecho y defender la dignidad profesional no son tareas opcionales: son derechos humanos y sindicales que debemos ejercer con pleno conocimiento de causa”, explicó.

El Dr. Gerardo Olivares Reyes, doctor en Derecho, psicólogo y docente comprometido con la formación humana y ética del profesorado, abordó en su conferencia la seguridad magisterial y la información jurídica del docente. Su intervención llega en un momento crucial, donde la complejidad del entorno educativo exige maestras y maestros preparados, conscientes y protegidos.
El Dr. Olivares ofreció elementos relevantes para comprender cómo el marco jurídico puede y debe convertirse en un escudo protector del trabajo docente, brindando estrategias reales para actuar con legalidad y certeza ante cualquier situación que se presente. Su visión integra la ética, el derecho y la dignidad humana como pilares inseparables del ejercicio educativo, en perfecta sintonía con los principios del sindicato.
Como organización sindical, nos preocupa la creciente vulnerabilidad del trabajador de la educación frente a problemáticas que van desde la sobrecarga administrativa hasta los conflictos con padres de familia o agresiones dentro del entorno escolar. Por ello, estamos generando estrategias concretas para fortalecer la defensa jurídica y emocional del magisterio, impulsando políticas públicas que reconozcan el bienestar docente como condición indispensable para la calidad educativa.
Defender al maestro no es un acto de resistencia, sino de justicia y nación. Cuando un maestro tiene certeza laboral, respaldo sindical y formación jurídica, enseña con mayor libertad. Reformular la docencia como una profesión colaborativa implica que nadie quede solo ante los retos del aula ni ante los vacíos del sistema. Esto conlleva unir el conocimiento con la ley, la pedagogía y la ética, acompañando, orientando y protegiendo a cada trabajador de la educación.
Todo lo que surge de la unidad y la justicia es invencible. Con este propósito, buscamos un magisterio fuerte, informado y digno: un magisterio que actúe y enseñe con convicción y pasión, y que se defienda con conocimiento. Por un sindicato con fortaleza y resultados.
















