El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17, José Alfredo Geraldo Benoit, destacó que las y los docentes son verdaderos agentes de cambio, cuyo trabajo es invaluable y merece todo el reconocimiento y gratitud de la sociedad.
Durante la conmemoración del Día Mundial de las y los Docentes, Geraldo Benoit recordó que organismos nacionales e internacionales, como la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), han comprendido que la educación se sostiene dignificando a quienes la hacen posible. Por ello, dijo, han impulsado el respaldo internacional a la labor docente y fijado principios que aseguren derechos, condiciones justas y un lugar de honor para quienes, con su entrega, construyen sociedades más libres y democráticas.
El dirigente magisterial subrayó que enaltecer a las y los docentes es reconocer que el aula es un espacio donde se gesta la igualdad, la justicia y la transformación de la humanidad. En un mensaje fraterno, resaltó que transmitir conocimientos implica cimentar conciencia y futuro en cada niña, niño y joven que se forma en las aulas.
“El lema de este año, ‘Reformular la docencia como una profesión colaborativa’, nos desafía a transformar nuestra visión y continuar unidos. Durante mucho tiempo el docente fue visto aislado en su aula, con un pizarrón, un grupo de estudiantes y el eco de su propia voz; hoy el magisterio se reconoce acompañado, respaldado y fortalecido”, expresó.
Agregó que la educación se construye colectivamente, y que la docencia alcanza su máxima fuerza cuando se ejerce como un acto solidario, donde la experiencia individual se transforma en riqueza compartida. “Las maestras y maestros suman su esfuerzo al progreso común, respaldando el sentido de esta conmemoración”, puntualizó.
Geraldo Benoit también reconoció la visión y compromiso de quienes han dirigido la Sección 17, institución que —dijo— ha entendido que la grandeza del magisterio se sustenta en la unidad, el aprendizaje compartido y la fuerza que nace de caminar juntos hacia un mismo propósito. Gracias a ese liderazgo, señaló, se han consolidado derechos laborales, conquistado prestaciones y promovido una cultura sindical basada en la cooperación, la confianza y el respeto.
Asimismo, destacó el liderazgo del senador y maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, a quien dirigió un saludo afectuoso por su compromiso con la justicia laboral y la dignificación del magisterio. “Desde la Sección 17 respaldamos con firmeza su labor y su visión. Sabemos que la defensa de nuestros derechos es compleja, pero con diálogo, organización y unidad se logran conquistas reales: basificaciones, prestaciones, créditos accesibles y programas de formación que fortalecen a las familias y al gremio”, expresó.
El líder sindical señaló que un sindicalismo responsable también debe ser visionario, y que la unidad de los trabajadores es la mayor fortaleza del SNTE. Recordó que el sindicato ha trascendido en la defensa de los derechos laborales y en la promoción del bienestar social, a través de programas para fomentar valores, prevenir adicciones, cuidar el medio ambiente y fortalecer el tejido social. “Estos esfuerzos han impactado positivamente a millones de estudiantes y familias en todo el país, demostrando que la educación va más allá del aula y que es una herramienta poderosa para transformar nuestra sociedad”, añadió.
En cuanto a las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP), Geraldo Benoit afirmó que los temas pendientes se abordan con claridad y la convicción de garantizar justicia laboral para las nuevas generaciones. Consideró urgente transformar esquemas burocráticos como el SICAM, así como avanzar en la reforma de la Ley del ISSSTE, a fin de asegurar pensiones y salarios dignos.
Finalmente, el secretario general reconoció la sensibilidad política y el compromiso humano de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien describió como una mujer que, desde su experiencia docente, comprende las necesidades del magisterio y el valor de la transformación educativa.