‘Yo di la instrucción de encapsular’, Ricardo Moreno defiende operativo del 2 de octubre; sugiere intereses políticos

Publicada: Autor:

Este viernes, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, encabezó una conferencia de prensa para responder por los hechos ocurridos durante la manifestación del 2 de octubre. El alcalde respondió ante los cuestionamientos de la prensa y defendió las acciones llevadas a cabo durante el operativo policial, el cual calificó de «todo un éxito» y defendió señalando que se cumplieron los objetivos.

La orden de encapsulamiento

Moreno Bastida fue incisivo en señalar que él personalmente dio la instrucción de encapsular a los manifestantes después de que se habrían registrado incidentes violentos y de que había personas encapuchadas que habían causado destrozos en el trayecto rumbo al centro de la ciudad.

El presidente municipal justificó esta decisión en el hecho de que había dos eventos públicos importantes con afluencia familiar, como la Feria del Alfeñique y la Feria Internacional del Libro del Estado de México.

Moreno Bastida también afirmó que los daños generados serán pagados por las aseguradoras, por lo que no consideró que fuera a derivar en una situación que pudiera representar un gasto para el municipio, toda vez que se tendrían seguros activos, mismos que se estaría trabajando para verificar que se apliquen, incluido el caso de la patrulla que fue incendiada.

Sobre las agresiones a periodistas

El presidente municipal comenzó dando una breve disculpa general también por las violaciones a los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa en el marco de la protesta realizada el día de ayer. No obstante, el presidente municipal minimizó los hechos y los calificó como simples fallas que podrían generar alguna sanción interna, descartando de forma categórica la remoción del director de seguridad o de algún alto mando.

A pesar de que hubo agresiones físicas, e incluso hechos tipificados como delito, como el robo coordinado con violencia contra una periodista, el alcalde no confirmó ni detención ni identificación alguna de momento y solo se limitó a señalar que van a investigar los hechos.

Cabe señalar que, aunque no lo mencionó durante la conferencia de prensa, el gobierno de Toluca reconoció implícitamente que el robo reportado de un celular a la periodista María Rosa Castillejos fue cometido por un agente municipal, toda vez que este mismo viernes le fue repuesto un equipo nuevo de la misma marca y modelo, no obstante que sin precisar el origen de los recursos para esta erogación.

En este sentido, varios periodistas cuestionaron también las fallas generales que hubo en el proceso y las agresiones deliberadas para obstruir el trabajo de los trabajadores de la prensa.

Aunque el alcalde de Toluca también trató de generalizar señalando que muchos o algunos de los periodistas agredidos no portaban identificaciones o insignias que los acreditaran claramente como tales, también se cuestionó el caso de al menos un periodista quien grabó el momento en el cual señalaba claramente sus credenciales como reportero y que igualmente fue tirado al suelo, golpeado y agredido por la policía municipal de Toluca.

Proceso contra estudiantes continúa

Moreno Bastida también precisó que aunque los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx que fueron detenidos ayer por la policía y presentados como los responsables de varios hechos vandálicos obtuvieron su libertad, el proceso en su contra seguiría activo, y para lo cual también se habría solicitado la colaboración de autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México, informó el alcalde.

A pregunta expresa de una periodista acerca de si consideraba que podría haber intereses políticos detrás de los jóvenes que propiciaron actos radicales de protesta, Moreno Bastida fue incisivo en sugerir que así podría ser, recalcando que desde hace varias semanas ha comentado que podría haber motivaciones «políticas» detrás de las manifestaciones de los jóvenes universitarios.

Incluso sugirió, sin decir explícitamente un nombre, que podría haber un partido político detrás, a quien acusó de haber sido de los primeros en reaccionar el día de ayer ante los hechos violentos y pronunciarse al respecto, en lo que fue una aparente alusión al pronunciamiento que realizó el Partido Revolucionario Institucional el día de ayer condenando lo sucedido durante las protestas.

Sobre agresiones a civiles y estudiantes

Moreno Bastida también evadió clarificar y reconocer graves violaciones que pudieron haberse cometido al atacar físicamente a civiles que no tenían nada que ver en las manifestaciones, y también en la agresión con extrema violencia que sufrieron algunos estudiantes. En al menos uno de los casos, un estudiante recibió fuertes lesiones en el rostro, lo que precisamente generó también agresiones a la prensa que trataba de documentar estos hechos; como reiteraron compañeros periodistas durante la conferencia de prensa de este viernes.

Durante la conferencia que no fue transmitida en los canales oficiales del ayuntamiento, el edil insistió en responsabilizar de los hechos ocurridos a los jóvenes que se manifestaban, acusando que fueron ellos los que empezaron las agresiones y justificando los hechos como una respuesta proporcional.

El edil afirmó que el operativo estuvo apegado a protocolo, a pesar de que varios periodistas durante la conferencia insistieron también en el hecho de que esto no se cumplió a cabalidad, como queda constatado en imágenes y videos, dado que también hubo elementos armados, en algunos casos con armas de grueso calibre, violando así el protocolo de actuación a esta clase de manifestaciones según la normatividad aprobada por el Cabildo de Toluca.

Apertura a recomendaciones

Moreno Bastida también señaló que se respetarán las recomendaciones que pudiera realizar la CODHEM y manifestó que su gobierno está abierto a trabajar en conjunto por la definición de un protocolo más eficiente para evitar que se repitan esta clase de incidentes.

En la misma conferencia de prensa, el comandante de la policía Alberto Ayón emitió un balance de la manifestación confirmando al menos 18 lesionados, cuatro de ellos de la policía.

Asimismo, la representante de la Comisión de Derechos Humanos Municipal avaló plenamente el accionar de la policía, afirmando que se realizó con apego a los protocolos establecidos, en respeto a los principios del uso de la fuerza y un presunto completo respeto a los derechos humanos.







Temas Clave