Este jueves se registró una serie de violentos enfrentamientos y agresiones en el marco de la conmemoración del 2 de octubre de 1968 en calles de la capital mexiquense.
Diversos colectivos, principalmente estudiantes y activistas, convocaron a una nueva jornada de protesta incluyendo también las causas de Ayotzinapa, así como del genocidio en Palestina, como parte de las motivaciones para salir a protestar.
Actos vandálicos durante la manifestación
Durante el avance de la manifestación se registraron varios hechos vandálicos, concretamente en una sucursal del Banco Santander en las cercanías de la Facultad de Medicina de la UAEMEX, así como también en una sucursal de Starbucks, donde se realizaron pintas en solidaridad con Palestina y denunciando la complicidad de esta empresa en el genocidio en Gaza.
Cabe recordar que desde hace años, las sedes de Starbucks han sido objeto de ataques, debido al apoyo refrendado por el CEO de Starbucks a Israel, así como sus inversiones también en diversos proyectos financieros vinculados al régimen sionista.
En esta sucursal de la capital mexiquense, se reportó también que al menos un trabajador resultó lesionado.
Dispositivo policial y primer enfrentamiento
Los contingentes intentaron avanzar hacia el centro de Toluca, no obstante que anoche fue inaugurada la Feria del Alfeñique y también se encuentra en estos momentos en el primer cuadro de la capital mexiquense la Feria Internacional del Libro del Estado de México, por lo cual se implementó un dispositivo policial para impedir el acceso de los manifestantes hacia el primer cuadro de la ciudad.
Ante esta situación se registró un enfrentamiento en el cruce de Juárez e Hidalgo, donde los policías armados con palos y gases lacrimógenos golpearon a los manifestantes, buscando replegarlos e impedir que pudieran avanzar.
Cabe señalar que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México informó que abrió una investigación de oficio con la serie de CODHEM/TOL/441/2025, señalando posibles violaciones a los derechos humanos en agravio de las personas que ejercían su derecho a la manifestación, informó la dependencia a través de sus canales oficiales.
Derivado de los hechos ocurridos en el centro de la capital mexiquense, en los que se advierten posibles violaciones a los #DDHH en agravio de las personas que ejercían sus derechos a la manifestación, entre otros, la #CODHEM inició la investigación de oficio CODHEM/TOL/441/2025.
— Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (@CODHEM) October 2, 2025
Agresiones contra periodistas
En este mismo punto también se exasperaron los ánimos y se registraron algunas de las primeras agresiones contra periodistas. En el lugar quedó videograbado el momento en el cual despojan de su equipo al periodista Abraham Sierra y donde también se realizaron diversos empujones.
Ante la intensidad de estos ánimos, los jóvenes se replegaron, no obstante que en un nuevo trayecto prendieron fuego a una patrulla, lo que detonó nuevamente la movilización policial.
En este punto se registraron nuevas agresiones a la prensa. La periodista María Rosa Castillejos Cepahua denunció que un policía municipal le robó su celular y la despojó de su equipo, con el cual también estaba documentando los hechos sucedidos en calles del primer cuadro de la ciudad de Toluca.
Cabe señalar que la reportera de Agenda Informativa, se encontraba documentando el incendio a la patrulla, y de hecho apoyando a un policía que resultó lesionado, no obstante que a pesar de eso, terminó siendo despojada de su equipo, justo cuando seguía haciendo una transmisión en vivo de estos hechos.
A través de redes sociales circulan también otros testimonios de periodistas que habrían sido agredidos por un funcionario responsable de la policía municipal de Toluca, quien también fue a perseguir a varios jóvenes presuntamente involucrados en estos hechos vandálicos.
Detenciones en la Casa del Estudiante
Los jóvenes intentaron refugiarse al parecer en la Casa del Estudiante, antes llamada Rectoría de la UAEMÉX, donde también se registró un nuevo enfrentamiento y donde finalmente se habrían llevado a varios jóvenes detenidos.
Los estudiantes que mantienen aún la ocupación de esta sede universitaria emitieron un pronunciamiento desde el interior, denunciando que son cinco estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño los que fueron detenidos y han sido llevados; al menos tres de ellos se identificó que fueron trasladados al Ministerio Público de Metepec, a donde también se iba a realizar una manifestación.
Según reportes de última hora, al parecer los estudiantes detenidos finalmente habrían sido liberados.
Pronunciamientos institucionales
Cabe señalar que minutos antes la UAEMÉX emitió un breve comunicado condenando los hechos de violencia y señalando también que iba a aportar acompañamiento jurídico a los estudiantes.
El presidente municipal de Toluca por su parte emitió un comunicado acusando de provocaciones estos hechos registrados en el marco de la manifestación.
Hasta el momento no se ha confirmado una investigación por las agresiones a la prensa cometidas por la policía de Toluca ni por los robos cometidos contra periodistas.