En la conferencia matutina de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales, capitalinas y mexiquenses presentaron un balance conjunto de las acciones emprendidas tras las lluvias excepcionales registradas el fin de semana en el Valle de México.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expuso que el municipio de Nezahualcóyotl fue el más golpeado, con un registro de 21 mil familias afectadas en 18 colonias. Destacó que las zonas más críticas fueron la colonia Vicente Villada, con 6,800 hogares dañados, y Las Águilas, con 1,600. En total, 112 calles resultaron anegadas, aunque al día de hoy ya fueron rehabilitadas en su totalidad.
En Los Reyes La Paz, dijo, el impacto alcanzó a 1,100 familias en cinco colonias, con especial atención a la Unidad Habitacional Tepozanes, considerada de riesgo.
Acciones inmediatas
Gómez señaló que la estrategia se dividió en tres fases:
- Desalojo de agua. Se logró el abatimiento completo de los niveles de inundación gracias a brigadas de Conagua, CAEM y Grupos Tláloc, con apoyo de equipo especializado como vactors, bombas y retroexcavadoras.
- Limpieza y sanitización. Se realizan labores de lavado de calles, esterilización de viviendas y limpieza de cisternas. Hasta ayer se habían intervenido más de 40.
- Censo de daños. Se levanta información casa por casa para definir apoyos directos.
Balance en salud, educación y protección civil
La mandataria estatal informó que en el rubro educativo se reportaron 36 escuelas dañadas, de las cuales 12 son prioritarias. En ellas ya se distribuyen kits de limpieza, útiles escolares y recursos del programa La Escuela es Nuestra para rehabilitar instalaciones.
En salud, brigadas estatales y federales han realizado:
- 2,638 asesorías casa por casa.
- 455 consultas médicas.
- 2,234 vacunas aplicadas.
- 946 medicamentos entregados.
- Instalación de dos albergues temporales bajo coordinación de IMSS-Bienestar.
En materia de protección animal, Cepanaf y veterinarios voluntarios han aplicado 555 desparasitaciones, 148 vacunas y 23 consultas, beneficiando a 722 animales, incluidos 12 rescatados en situación de calle.
La Secretaría de Seguridad del Edoméx desplegó 150 elementos estatales, patrullas, vehículos anfibios y de apoyo, en coordinación con Sedena y Guardia Nacional bajo el Plan DN-III.
Apoyos a damnificados
La gobernadora destacó que, por instrucción presidencial, los apoyos comenzaron a entregarse de manera inmediata. Además de los kits de limpieza y canastas alimentarias, los afectados recibirán un primer apoyo económico de 8 mil pesos, gestionado a través del censo levantado por la Secretaría de Bienestar.
“Esto nos demuestra que el trabajo en equipo y en coordinación puede hacer grandes cosas. Agradezco profundamente al Gobierno Federal, a la Ciudad de México y a nuestros municipios por la solidaridad mostrada en estos días”, expresó Gómez Álvarez.
Contexto metropolitano
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, subrayaron que las lluvias registradas fueron las más intensas en décadas, con picos de 91 milímetros en pocas horas, cifra que supera ampliamente los promedios históricos.
Brugada informó que en la capital 3,521 viviendas resultaron afectadas en Iztapalapa y Tláhuac, y que ya se destinan 100 millones de pesos en apoyos iniciales, además de un plan de 50 obras de infraestructura pluvial con una inversión de más de 4,300 millones de pesos.
Por su parte, el director de Conagua, Efraín Morales, explicó que las inundaciones en Nezahualcóyotl se agravaron por el deterioro y hundimiento de colectores principales, lo que impidió el desalojo adecuado del agua. Adelantó que se trabaja en un proyecto metropolitano de infraestructura hidráulica para atender de manera definitiva los puntos críticos en Neza, Los Reyes e Iztapalapa.
Próximos pasos
La presidenta Sheinbaum informó que en dos semanas se darán a conocer las obras estratégicas para mitigar inundaciones en zonas como La Concordia (Los Reyes La Paz) y La Colmena (Iztapalapa-Neza), además de otras intervenciones metropolitanas.
“Lo importante es que estamos atendiendo responsablemente la emergencia, dando apoyo directo a la población y preparando obras adicionales para reducir los riesgos en el futuro”, puntualizó.