Lo que se sabe del homicidio de Micky Hair; de las amenazas, a sus polémicas amistades

Publicada: Autor:

El asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido en el medio artístico como “Micky Hair”, ha conmocionado tanto al ámbito de la moda y la estética como al sector más exclusivo de la capital del país. El estilista, de 28 años y originario de Zapopan, Jalisco, era propietario de dos cotizados salones de belleza: uno en Guadalajara y otro en la avenida Presidente Masaryk, en la colonia Polanco, Ciudad de México, donde la noche de ayer fue atacado a balazos.

De la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más buscados por celebridades como Ángela Aguilar y Kenia Os. Su proyección mediática lo convirtió en una figura reconocida en el ámbito cultural y social. Sin embargo, su vida privada estuvo marcada por denuncias previas de amenazas y presiones que, según las autoridades, hoy son parte central de la investigación.

Kenia Os en la estética de ‘Mickey Hair’. Foto: Instagram de Miguel de la Mora

El ataque directo en Polanco

El crimen ocurrió alrededor de la medianoche, cuando De la Mora cerraba su salón de Polanco. Dos hombres a bordo de una motocicleta se aproximaron y le dispararon al menos seis veces, impactándolo en el torso y la cabeza. Testigos reportaron que los agresores huyeron hacia la avenida Molière sin robar pertenencias.

Paramédicos llegaron al sitio, pero la víctima falleció en el lugar. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que se trató de un ataque dirigido, mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició la investigación bajo la tipificación de homicidio por arma de fuego. En la escena se recuperaron casquillos de calibre 9 milímetros.

La zona fue acordonada y se desplegó un operativo de vigilancia en Polanco, ante la posibilidad de represalias o incidentes relacionados.

Líneas de investigación y denuncias previas

De acuerdo con la fiscalía, el robo ha sido descartado como móvil. Las pesquisas se concentran en posibles venganzas personales, extorsión o disputas financieras.

De la Mora había denunciado amenazas desde septiembre de 2024, que derivaron en una orden de restricción contra un individuo, su ex socio, señalado por extorsión y fraude.

El sujeto, Eduardo Ederly González Martínez, alias “Tank Turner”, había sido denunciado también por presuntamente apropiarse de recursos económicos y de sostener una relación conflictiva que habría derivado en amenazas.

La medida precautoria habría sido emitida apenas 20 días antes de su muerte. Amigos cercanos mencionan que el acoso incluía mensajes intimidatorios, llamadas y exigencias de dinero.

Entre los elementos bajo análisis se encuentra un supuesto recibo de transferencia por 1.7 millones de pesos, que podría estar vinculado a estas disputas económicas.

Posibles nexos sociales y sospechosos

El caso también ha revelado posibles vínculos sociales de la víctima con personajes cercanos al crimen organizado. Uno de ellos es su amistad con Diana Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno, conocido como “El Azul”, fundador del Cártel de Sinaloa.

De la Mora habría regresado recientemente de un viaje con ella, lo que abre la hipótesis de una exposición indirecta a riesgos criminales.

Diana Esparragoza y ‘Micky Hair’. Foto: Instagram de Miguel de la Mora

Reacciones

El asesinato generó expresiones de duelo en el medio artístico. La cantante Ángela Aguilar lo despidió en redes sociales como un amigo cercano, mientras que en el lugar del crimen seguidores y conocidos colocaron veladoras y flores en su memoria.

La FGJCDMX mantiene abiertas varias líneas de investigación que van desde un ajuste de cuentas personal hasta dinámicas de extorsión asociadas a la operación de negocios en zonas exclusivas como Polanco.








Temas Clave