¡VIDA SILVESTRE EN LA ZONA URBANA! Cámaras Secretas de la UAEMéx Captan Nacimiento de Cacomixtles en CU: La Naturaleza Reconquista Toluca

Publicada: Autor:

TOLUCA, Edoméx. – Entre las aulas, la biblioteca y los edificios históricos, un milagro de la naturaleza se desarrollaba en secreto. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acaba de develar una noticia que parece sacada de un documental: cámaras trampa confirmaron el nacimiento de crías de cacomixtle en el corazón de su Ciudad Universitaria, una prueba contundente de que la vida silvestre no solo sobrevive, sino que se reproduce con éxito en pleno entorno urbano de Toluca.

El hallazgo es parte de una misión de investigación encabezada por el profesor Leopoldo Islas Flores, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional. Bajo el nombre de “Inventario y monitoreo de fauna silvestre en Ciudad Universitaria”, el proyecto ha convertido al campus en un laboratorio viviente, instalando dispositivos de vigilancia en zonas estratégicas donde se detectaron rastros de animales.

El Oasis Verde de la UAEMéx: Un Refugio Inesperado

Los resultados del monitoreo pintan un panorama fascinante. Las áreas arboladas y la vegetación nativa del campus no son solo un adorno; funcionan como corredores biológicos vitales para especies como la zorra gris, conejos silvestres y, por supuesto, los escurridizos cacomixtles.

“Los cacomixtles, zorros y conejos se han adaptado a zonas urbanas. La vegetación del campus crea un entorno ideal para ellos”, explicó el investigador. Sin embargo, alertó sobre una amenaza latente: la presencia de perros y gatos ferales que compiten por alimento y pueden transmitir enfermedades a la fauna nativa.

Alerta en el Paraíso: La Amenaza Feral y el Plan de Rescate

La coexistencia no es sencilla. Frente a esta situación, el equipo de investigación no se limita a observar. Ha desarrollado un plan de acción que incluye:

Implementación de corredores seguros para la fauna.

Instalación de señalética para prevenir atropellamientos.

Creación de senderos interpretativos para la comunidad.

Programas para el control ético de especies ferales.

“Compartir el espacio con fauna silvestre es un privilegio, pero también una responsabilidad. La mejor forma de interacción es respetar su libertad y seguridad: no alimentarla, ni perseguirla o tocarla”, subrayó el académico, enviando un mensaje claro a estudiantes y trabajadores.

La Misión se Expande: Murciélagos y Otras Sedes en la Mira

Este descubrimiento es solo el inicio. Leopoldo Islas anunció que la siguiente fase del estudio ampliará el monitoreo a murciélagos y roedores, además de extender el inventario de biodiversidad a otras sedes universitarias del estado.

La UAEMéx demuestra así que su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible va más allá de los discursos. Mientras las crías de cacomixtle crecen entre los edificios universitarios, nace también una lección de conservación: incluso en la jungla de concreto, la naturaleza encuentra un camino para renacer.

¿Has visto fauna silvestre en tu campus o colonia? En apocaliptic.com queremos saber tu histori







Temas Clave