Este martes 23 de septiembre, la Global Sumud Flotilla, que se dirige a Gaza llevando ayuda humanitaria, se declaró en alerta máxima después de que se registraran al menos siete explosiones con drones sobre las embarcaciones que se encuentran a la altura de Grecia.
Transmisión en vivo documenta los ataques
El activista y periodista mexicano Ernesto Ledesma hizo una transmisión en vivo donde documentó la grave situación en este bloque de 38 embarcaciones que se dirigen de forma pacífica a Gaza y que estarían siendo amedrentados por parte del régimen de Israel de forma agresiva y violenta.
Las explosiones se están registrando principalmente arriba de las embarcaciones, al parecer principalmente con la intención de amedrentar. No obstante, al menos en un caso, en la embarcación Oguayla, donde viaja el periodista mexicano, el dron explosivo habría caído en cubierta y rebotado posteriormente.
ALERTA MÁXIMA en la Global Sumud Flotilla (@GMTGMexico), Israel realiza un ataque con drones en aguas internacionales. pic.twitter.com/Bybo3jxZOc
— Apocaliptic (@apocalipticmx) September 23, 2025
Llamado al gobierno mexicano
Los tripulantes de la Global Sumud Flotilla hicieron un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para que haga un enérgico llamado al régimen de Israel y detenga las agresiones contra el convoy humanitario.
Asimismo, expresaron también su decepción por la falta de apoyo y solidaridad de parte del gobierno mexicano tanto para la Global Sumud Flotilla, así como también para la delegación mexicana que se encuentra a bordo de varias embarcaciones.
Interferencia en comunicaciones
A través de sus canales oficiales, la Global Sumud Flotilla también denunció que los drones estarían tratando de interferir las comunicaciones, en lo que interpretaron como operaciones psicológicas para tratar de desalentar a los activistas que continúan en su misión pacífica rumbo a Gaza.
Cabe señalar que estos nuevos ataques se registran también de forma paralela a nuevas declaraciones de altos funcionarios del régimen de Israel acusando de terroristas a los tripulantes y vinculándolos con Hamás, algo que ellos han descartado de forma categórica, toda vez que han transparentado absolutamente la carga que llevan compuesta de medicamentos, leche para bebés, alimentos y demás elementos que requieren con urgencia la población bajo proceso de genocidio en Gaza.
Hasta este momento, no ha habido un pronunciamiento de parte de la Cancillería mexicana.