Sección 17 del SNTE entrega 58 cheques de antigüedad a maestros jubilados

Publicada: Autor:

La Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza José Alfredo Geraldo Benoit, entregó 58 cheques de prima de antigüedad a maestros jubilados.

En su mensaje, el dirigente sindical señaló que, de acuerdo con los cálculos, a cada docente le corresponden aproximadamente 6 mil 700 pesos por año de servicio, lo que representa un monto total de 11 millones de pesos.

“Para todos y cada uno de los compañeros jubilados, este es un acto solemne de gratitud y reconocimiento. No es una despedida: quien entrega su vida a la enseñanza jamás se retira; permanece vigente en la memoria de sus alumnos, en el conocimiento firme de nuestra organización sindical y como guía que seguirá trazando el rumbo de la educación pública”, expresó Geraldo Benoit.

El líder magisterial destacó que las maestras, maestros y personal de apoyo administrativo han dedicado más de tres o cuatro décadas a las aulas, oficinas y escuelas, aportando conocimientos, moldeando caracteres y formando ciudadanos. Subrayó que cada alumno es testimonio del impacto que dejaron en la educación y en su desarrollo personal.

Asimismo, afirmó que el legado de los jubilados va más allá de lo pedagógico, pues siguen presentes en la vida sindical, respaldando jornadas y participando en actividades que fortalecen al gremio.

“Gracias a la unidad de generaciones como la suya, aprendimos, resistimos y reinventamos al magisterio, que siempre resurge más fuerte, con dignidad y mayor unidad”, agregó.

Geraldo Benoit destacó que esta prima de antigüedad y jubilación es resultado de la demanda constante del SNTE, encabezado a nivel nacional por el maestro Alfonso Cepeda, quien —dijo— ha mantenido interlocución firme ante las autoridades para lograr mejores prestaciones para los agremiados.

Agradeció el compromiso, dedicación y trabajo conjunto de los maestros, lo que hizo posible alcanzar este logro.

“Ustedes pasan ahora a un merecido descanso laboral, mirando la educación con otra perspectiva, pero manteniendo vivo el vínculo con la organización que los vio crecer. La jubilación es una condecoración”, afirmó.

Finalmente, reiteró que el sindicato continuará demandando un ISSSTE fortalecido, pensiones justas y dignas, así como el Bono del Jubilado, que sigue en la mesa de negociación.

“Ustedes ya hicieron su parte; nosotros haremos la nuestra. Son eslabones fundamentales de una gran cadena que dará sustento a las futuras generaciones. Los invito a seguir fortaleciendo al magisterio desde su nueva trinchera, porque ser jubilado significa estar presente, permanecer y respaldar siempre a su organización sindical”, concluyó.








Temas Clave