Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe en Temascaltepec

Publicada: Autor:

Ante más de 15 mil asistentes, la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó su Segundo Informe Regional en Temascaltepec, donde destacó logros en infraestructura, bienestar social, seguridad, desarrollo económico y cuidado ambiental. Acompañada de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil, reiteró su compromiso con la justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario en las regiones de Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo y Sultepec.

Movilidad y Conectividad: Un Derecho Garantizado

La mandataria informó que se han rehabilitado más de 800 kilómetros de caminos y vialidades en el sur del estado, equivalentes a la distancia entre Toluca y Monterrey. A través del programa Bachetón, se intervinieron más de 1,800 kilómetros de vialidades intermunicipales, incluyendo la calle Patriotismo en Tenango del Valle. Anunció también el inicio de la primera etapa del Libramiento Colibrí hacia Valle de Bravo, la pavimentación de caminos en Donato Guerra, Malinalco y Luvianos, y la rehabilitación de vialidades en Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo.

“Facilitar la movilidad en zonas rurales y semirrurales es un paso fundamental hacia una vida más digna, porque no solo mejora el tránsito, sino que acerca oportunidades educativas, de salud, empleo y desarrollo económico para las familias”, señaló la Gobernadora.

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la mejora de la carretera Toluca-Altamirano, considerada una vía estratégica para la región.

Bienestar Social: Prioridad para las Mujeres y Grupos Vulnerables

La Gobernadora destacó el impacto del programa Mujeres con Bienestar, que ha beneficiado a más de 37 mil mujeres de entre 18 y 62 años en el sur de la entidad con una inversión cercana a los 52 millones de pesos. Este apoyo incluye transferencias económicas bimestrales de 2,500 pesos y servicios integrales como seguro de vida, asistencia médica, psicológica, dental, oftalmológica y asesoría legal. A nivel estatal, estas acciones han permitido que más de 907 mil mujeres salgan de la pobreza y 180 mil de la pobreza extrema entre 2022 y 2024.

También se han impulsado programas como Alimentación Escolar para el Bienestar, que ha entregado cerca de 40 millones de desayunos escolares, y Niñez Indígena con Bienestar, que ha beneficiado a más de 16 mil niñas y niños con canastas alimentarias. En materia de vivienda, se entregaron cerca de 900 títulos de propiedad y mil paquetes de mejoramiento para autoconstrucción, impactando a más de 3,500 personas.

Apoyo al Campo y Desarrollo Económico

En el sector agropecuario, el programa Transformando el Campo ha otorgado apoyos económicos y en especie a más de 200 productores, así como 90 tractores en municipios como Villa de Allende, Donato Guerra, Otzoloapan y Rayón. También se construyeron 28 obras de almacenamiento de agua y se instalaron 246 sistemas de riego eficientes para fortalecer la producción agrícola.

En cuanto a desarrollo económico, el Estado de México se consolidó como líder nacional en creación de empleo, con más de 191 mil nuevos puestos formales en los últimos dos años. La inversión extranjera directa creció 37% en 2024, alcanzando 2,640 millones de dólares. Entre los proyectos destacados están la apertura de tres tiendas “Neto” en Tenancingo, Tejupilco y Valle de Bravo, así como la ampliación de la mina “La Guitarra” en Temascaltepec.

Seguridad: Resultados Tangibles

La Gobernadora informó que los delitos de alto impacto han registrado una disminución importante: homicidio doloso (-31%), robo de vehículo (-32%), robo a transporte de carga (-24%) y extorsión (-26%). Estos resultados derivan de más de 1.6 millones de operativos coordinados que han permitido la detención de 36 mil personas y el aseguramiento de armas, vehículos y drogas.

Entre las estrategias aplicadas destacan la profesionalización de policías, el fortalecimiento del sistema de videovigilancia del C5 y operativos como Bastión, Enjambre y Liberación. También se anunció la próxima habilitación de una aplicación móvil con Botón de Pánico conectado al C5 para reportar emergencias en tiempo real.

Compromiso Ambiental: Protección de Bosques y Recursos Hídricos

En el último año se reforestaron más de 1,200 hectáreas con 625,500 árboles en la región sur y se logró reducir en 68% la superficie afectada por incendios forestales. El Programa Hídrico Integral 2024-2029 ha garantizado el abasto de agua potable en 58 municipios, beneficiando a más de 4 millones de personas. Además, se instalaron 260 sistemas de paneles solares en comunidades rurales y se firmó el Convenio Basura Cero con 60 municipios para una gestión responsable de residuos.

Transparencia y Cercanía con la Ciudadanía

Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la rendición de cuentas y anunció que continuará con este ejercicio en Atlacomulco (24 de septiembre) y Texcoco (25 de septiembre). El informe completo está disponible en el sitio oficial: 2informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

“Más que hablar de cifras, hemos demostrado con hechos el impacto que tienen las acciones de gobierno en la vida cotidiana de la gente”, afirmó, agradeciendo a contribuyentes, servidores públicos, legisladores, presidentes municipales y al Gobierno federal por su respaldo.

Finalmente, la Gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso de consolidar el “segundo piso de la Cuarta Transformación” durante los próximos cuatro años, con enfoque en justicia social, austeridad y cercanía con la ciudadanía. “El cambio ya está en marcha y nada, ni nadie lo va a detener”, concluyó, recibiendo el respaldo de los habitantes del sur del Estado de México.

 






Temas Clave