¡FIRME ANTE EL RETO! Delfina Gómez Rinde Cuentas: Un Millón 900 Mil Mexiquenses Salen de la Pobreza y Caen Delitos de Alto Impacto en el EdoMéx

Publicada: Autor:

TOLUCA, EdoMéx. – Con una declaración de guerra frontal contra la corrupción y la injusticia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó su Segundo Informe de Gobierno bajo una premisa inquebrantable: “No daré un paso atrás”. Ante un Teatro Morelos abarrotado y con la mirada puesta en los municipios más vulnerables, la mandataria estatal hizo un recuento de batallas ganadas en seguridad, economía y justicia social, esgrimiendo datos duros y anunciando una evaluación sin precedentes a su propio gabinete.

El mensaje fue claro y contundente: esta es una administración que gobierna “con un plan, con objetivos claros y medibles”, alejada de la improvisación y enfocada en el principio rector de “¡por el bien de todos, primero los pobres!”. Un informe que, más que un discurso, se presentó como un parte de guerra en la transformación del Estado de México.

Victoria en la Batalla Contra la Pobreza y la Inseguridad

La gobernadora desglosó los logros de su gobierno como si se tratara de un reporte estratégico. En el frente social, la cifra es histórica: un millón 900 mil mexiquenses han salido de la pobreza durante su administración. Un esfuerzo donde el programa Mujeres con Bienestar ha sido un arma clave, logrando que más de 907 mil mujeres superaran la pobreza.

Pero el campo de batalla más complejo ha sido la seguridad. Gómez Álvarez reportó avances significativos en la reducción de delitos de alto impacto en los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024:

Homicidio doloso: -31%

Robo de vehículo: -32%

Robo a transporte de carga: -24%

Extorsión: -26%

Estos resultados, afirmó, son producto de una estrategia coordinada que incluye el equipamiento de policías, la creación del Mando Unificado para la Zona Oriente y más de un millón 600 mil operativos realizados a través de 245 Mesas de Paz. Operaciones especiales como Enjambre (contra infiltrados), Liberación (contra extorsión) y Restitución (contra despojos) han sido clave para desarticular redes criminales.

Edomex: Epicentro de Inversión y Movilidad

En el ámbito económico, el estado se posiciona como un imán de desarrollo. Se ubica en primer lugar nacional en creación de empleo formal, con más de 191 mil nuevas plazas. La inversión extranjera directa creció casi un 37% en 2024, colocando a la entidad en el segundo sitio a nivel nacional. El anuncio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl, con una inversión inicial de 800 millones de pesos y 4,500 empleos directos, confirma esta tendencia.

La movilidad también ha sido prioridad. La gratuidad en Mexibús y Mexicable para adultos mayores, niños y personas con discapacidad ha significado 33 millones de viajes sin costo y un ahorro familiar superior a los 300 millones de pesos. A esto se suma la inauguración de la Línea 11 del Trolebús y el inicio de la construcción de la nueva Línea 3 del Mexicable en Naucalpan.

Alerta Máxima: Evaluación a Todo el Gabinete

En un movimiento que anticipa una nueva fase de su gobierno, la Gobernadora anunció que se evaluará a las y los servidores públicos estatales, comenzando por los integrantes de su propio Gabinete.

“Servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige preparación, entrega y resultados. Quien no esté a la altura del reto, así como fue invitado a formar parte de mi gobierno, también será llamado a retirarse”, advirtió, enviando un mensaje de exigencia y rendición de cuentas al interior de su administración.

El informe, disponible en la plataforma digital https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/, se complementará con informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco. La presencia de figuras como Mario Delgado, Citlalli Hernández Mora, Evelyn Salgado Pineda y Clara Brugada Molina, con quien coordinó apoyos para las víctimas de la explosión en Iztapalapa, subrayó el perfil nacional y la coordinación con el gobierno federal.

apocaliptic.com constata: el Segundo Informe de Delfina Gómez no fue un balance complaciente, sino un parte de guerra. Con datos contundentes y una advertencia interna, la gobernadora se reafirma en la trinchera de la “justicia social”. La pregunta que flota en el aire es: ¿los resultados mantendrán este ritmo en la segunda mitad de su mandato? La batalla, asegura, continúa.






Temas Clave