El Congreso del Estado de México recibió este lunes el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en un acto que las y los legisladores calificaron como un ejercicio republicano que fortalece la democracia, la gobernabilidad y la vida pública de la entidad.
La entrega se realizó de manera personal por la mandataria estatal ante el pleno de la LXII Legislatura. Al recibir el documento, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, subrayaron que este ejercicio representa un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Un espacio para la evaluación plural
Durante el acto, Francisco Vázquez aseguró que el Congreso abrirá un espacio institucional y plural para analizar los resultados del segundo año de gobierno, con el objetivo de evaluar de manera seria los avances en el cumplimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029.
Asimismo, destacó que este mecanismo de rendición de cuentas permite a la ciudadanía conocer de manera directa el estado que guarda la administración pública, lo que refuerza la relación entre gobierno y sociedad.
Reconocimiento al respeto institucional
Por su parte, Martha Camacho afirmó que la presencia de la gobernadora en el Congreso reafirma el respeto por las instituciones y por el proceso democrático que rige la vida pública del estado. Enfatizó que la entrega del informe es una muestra de responsabilidad y un testimonio de compromiso con las y los mexiquenses.
“El informe será turnado a las y los integrantes de la Legislatura para su análisis con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los principios éticos que rigen la función pública”, indicó.
Participación de representantes de los tres poderes
Al acto asistieron coordinadores parlamentarios de todos los grupos legislativos, así como representantes del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, entre ellos Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal.
La gobernadora entregó también los anexos de gestión correspondientes y aseguró que este acto busca mantener informada a la población sobre las obras, programas y acciones de su administración.
Conforme a los acuerdos de la Jucopo, el informe será revisado en las próximas sesiones legislativas, donde las y los diputados podrán presentar posicionamientos, preguntas y observaciones. El proceso tiene como propósito fortalecer la transparencia y garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades de la población.