Primer Mundial de Ciclismo en África: Del Toro hace historia y Remco humilla a Pogacar

Publicada: Autor:

Este domingo arrancó la actividad del Campeonato Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali, la capital de Ruanda. Una edición histórica, por realizarse por primera vez en territorio africano, que tuvo como plato fuerte la competencia élite de contrarreloj individual, que resultó espectacular y dejó huella para el ciclismo mexicano.

La hazaña de Isaac del Toro

El ciclista mexicano Isaac del Toro salió con el dorsal número 10, partiendo desde esa misma posición en el conteo final de salida. Aunque no partía como uno de los favoritos, su extraordinaria temporada hacía pensar que podía firmar una gran actuación.

Del Toro inició con un ritmo muy veloz. Su primer parcial fue el mejor tiempo hasta ese momento y terminó siendo el segundo mejor crono de ese sector, solo superado por el fenómeno belga Remco Evenepoel.

La contrarreloj fue de 41 kilómetros con tres ascensos, incluido un tramo final adoquinado muy exigente. El mexicano sufrió especialmente en el sector intermedio, donde llegó a perder hasta 18 segundos respecto al belga Ilan Van Wilder, gran sorpresa de esta edición con un tiempo espectacular.

El duelo Pogacar–Remco

Los dos últimos en partir fueron el esloveno Tadej Pogacar, tricampeón del Tour de Francia y considerado el mejor ciclista del mundo, y el belga Remco Evenepoel, bicampeón mundial y campeón olímpico de contrarreloj.

Foto: GettySport

Evenepoel dio una auténtica cátedra, mostrando por qué es el mejor contrarrelojista del planeta. No solo marcó una diferencia importante sobre Pogacar, sino que incluso lo alcanzó y rebasó en plena competencia, una imagen pocas veces vista: Pogacar sufriendo y siendo superado.

Por momentos, el esloveno pareció intentar mantenerse a rueda del belga —algo prohibido en esta modalidad— para evitar perder más tiempo.

Finalmente, Remco fue categórico, liderando todos los parciales y cosechando un histórico tercer título mundial consecutivo, quedando a solo uno de igualar los récords del suizo Fabian Cancellara y el alemán Tony Martin, ambos tetracampeones.

Del Toro y la lucha por el podio

El objetivo de Isaac del Toro era entrar en el top 10 mundial, pero superó las expectativas. Con un cierre brillante, detuvo el cronómetro en 52:26.89, quedando apenas a 4 segundos del podio (Van Wilder) y a 3 segundos de Pogacar.

Mención especial merece también su compañero de equipo en el UAE Team Emirates, el australiano Jay Vine, quien viene de ganar tres etapas en la Vuelta a España y coronarse campeón de la montaña. Especialista en contrarreloj, Vine se quedó con la medalla de plata, a solo 1:14 de Evenepoel.

Este quinto lugar es histórico para el ciclismo mexicano, superando el 12º lugar de Raúl Alcalá en el Mundial de 1989, que hasta ahora era la mejor actuación nacional. Del Toro, de apenas 21 años, pudo haber competido en la categoría sub-23 —donde habría sido campeón posiblemente—, pero eligió medirse contra la élite.

Su actuación no solo lo coloca entre los mejores del mundo, sino que lo consolida como una de las mayores promesas del ciclismo internacional, superando incluso a especialistas como Stefan Küng, Bruno Armirail, Luke Plapp y el campeón mundial contrarreloj sub-23 de 2024, Iván Romeo.

Del Toro, no solo fue el mejor latinoamericano de esta edición, sino que con este resultado, además se convierte en el segundo mejor ciclista de América Latina de todos los tiempos en una contrarreloj mundial élite, superado solo por Santiago Botero, quien ganó el Campeonato Mundial de 2002.

Lo que viene

Tras unos días de recuperación, Isaac del Toro se enfocará en la prueba de ruta del próximo domingo, donde podría tener aún mejores posibilidades de brillar.

Allí se medirá nuevamente con su compañero de equipo y gran favorito, Tadej Pogacar, en lo que promete ser otro duelo de alto voltaje.






Temas Clave