Activan Plan DN-III por inundaciones en #Lerma

Publicada: Autor:

El municipio de Lerma, ha experimentado encharcamientos e inundaciones derivados de precipitaciones intensas registradas desde el pasado 12 de septiembre de 2025. Estos eventos, impulsados por un incremento en los niveles del Río Lerma, han afectado principalmente áreas bajas cercanas a este afluente.

El Valle de Toluca ha registrado en días recientes lluvias fuertes que han elevado el caudal del Río Lerma a su capacidad máxima, generando alertas en Lerma, San Mateo Atenco y Metepec. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó rebases en puntos críticos del río, como el paraje de Tres Cruces, debido a precipitaciones acumuladas durante el fin de semana, que saturaron el cauce.

El Río Lerma, principal cuerpo de agua en la región, ha alcanzado niveles críticos por la combinación de aportes pluviales y saturación de drenajes locales. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ha monitoreado estos incrementos, coordinando con Protección Civil para mitigar riesgos en comunidades ribereñas.

Los encharcamientos se han concentrado en localidades como San Pedro Tultepec, donde el agua acumulada en calles ha superado los 30 cm, afectando el tránsito vehicular y peatonal. Cientos de residentes han reportado interrupciones en servicios básicos y daños menores en viviendas. La zona industrial de Lerma, con más de 600 empresas, ha enfrentado retrasos operativos por la acumulación de agua y residuos en vialidades.

Este lunes el alcalde Miguel Ramírez Ponce confirmó la implementación del Plan DN-III-E, en coordinación con «la Secretaría de Marina, la SEDENA a través de la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado de México a través de la Policía Estatal y el Ayuntamiento de Lerma».

Elementos de la Policía Estatal realizaron recorridos en San Pedro Tultepec ese mismo día, asistiendo a familias afectadas mediante traslados y retiro de escombros. La SSEM ha proporcionado apoyo logístico en zonas inundadas, mientras que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) mantiene rehabilitada infraestructura clave, como el Cárcamo de Bombeo en San Mateo Atenco, con capacidad para desalojar 3.5 m³ por segundo hacia el Río Lerma.

Conagua ha coordinado con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para contener rebases en el río, exhortando a la población a evitar zonas cercanas.

Cabe señalar que el gobierno municipal, también canceló las actividades del Desfile Cívico por el Aniversario de la Independencia de México, debido a la contingencia registrada por las inundaciones en el municipio; asimismo, confirmó la instalación de albergues para atender a las familias damnificadas.







Temas Clave