ICATI y EDAYO: no solo enseñan oficios, forman sueños y abren caminos

Publicada: Autor:

El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) construyen futuro. Gracias a su labor, miles de familias mexiquenses han encontrado en la capacitación una esperanza real para mejorar su calidad de vida, destacó el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete.

“Estos aniversarios nos recuerdan que el progreso no se logra únicamente con inversión material, sino con la decisión de acompañar y apoyar a nuestra gente, brindándoles herramientas para que sean protagonistas de su propio destino”, expresó.

En nombre del Gobierno del Estado de México, reconoció a maestras, maestros, instructores, alumnas, alumnos y todo el personal que, con vocación y entrega, han dado vida a estas instituciones.

“Asumamos con responsabilidad la tarea de seguirlas fortaleciendo. Porque, como nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, el trabajo debe ser fuente de dignidad, igualdad y bienestar compartido”, añadió.

Hoy se celebró una doble conmemoración que llena de orgullo: 136 años de las EDAYO y 45 años del ICATI. Dos instituciones que han formado generaciones enteras de mujeres y hombres que, con esfuerzo, disciplina y aprendizaje, han transformado sus vidas y las de sus comunidades.

Hablar de las EDAYO y del ICATI es hablar de historia, pero también de presente y de futuro. Desde hace más de un siglo, estas instituciones han demostrado que la verdadera riqueza de un pueblo está en el conocimiento y en el trabajo digno.

En su mensaje, Zenón Vargas, director del ICATI, sostuvo que tanto las EDAYO como el ICATI nacieron para abrir puertas y ofrecer oportunidades de empleo digno.

Por su parte, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, destacó que ambas instituciones han sido un pilar fundamental para miles de habitantes del municipio.

“Estas dos instituciones han abierto las puertas del conocimiento a muchas generaciones para que construyan un futuro mejor”, subrayó.

Finalmente, se resaltó que la capacitación transforma vidas y que los maestros han demostrado, a lo largo del tiempo, lo valioso que es aprender un oficio y contar con la preparación necesaria para integrarse al sector productivo.






Temas Clave