Convenio histórico impulsa obras públicas entre Toluca y Almoloya de Juárez

Publicada: Autor:

Toluca, Edoméx.- El Alcalde Ricardo Moreno, y el Alcalde de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, firmaron el día de hoy un convenio de coordinación para ejecutar obras de infraestructura en zonas limítrofes entre ambos municipios. El acuerdo contempla acciones de planeación, ejecución, supervisión y mantenimiento en vialidades, redes de agua potable, alumbrado público y espacios comunes, beneficiando directamente a las familias de estas regiones.

Moreno destacó que esta colaboración refuerza los lazos entre los municipios del Valle de Toluca, con resultados visibles en seguridad, atención a contingencias y obras públicas. Uno de los proyectos prioritarios será la rehabilitación del camino principal de Mina México. Por su parte, Solís calificó el convenio como un paso histórico, al mejorar una de las principales salidas de su cabecera municipal hacia la autopista Atlacomulco y la carretera libre a Toluca, actualmente en mal estado.

En otras noticias, el Ayuntamiento de Toluca mantiene presencia activa en las zonas afectadas por las lluvias recientes en La Constitución y San Blas Totoltepec. El Alcalde hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, ya que los residuos terminan obstruyendo canales y ríos en zonas vulnerables. Tan solo en el canal Totoltepec se retiraron 32 toneladas de basura, que días después volvieron a acumularse.

También se reconoció públicamente el trabajo de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, el Organismo Agua y Saneamiento (OAyST) y el DIF Toluca, quienes han brindado apoyo en San Pedro Totoltepec con bombeo de agua, entrega de víveres y atención médica, incluyendo la aplicación de vacunas. También se informó que dos cárcamos trabajan para desalojar el agua hacia el río Lerma, cuyo cauce está al 100%, lo que impide el desfogue. Moreno pidió a autoridades federales acelerar el dragado del río, tras invertir un 300% más en saneamiento en los últimos nueve meses.

En preparación para las fiestas patrias, se anunció un operativo especial con 1,300 elementos de seguridad, 500 de ellos en la zona centro. El dispositivo incluirá patrullaje, filtros de seguridad, módulos móviles y vigilancia con binomios caninos y equinos. Se prohibirá la venta de espumas durante las celebraciones.

Finalmente, se presentó las novedades del programa Alfeñique Rock, que traerá a Molotov, Plastilina Mosh, Porter y Liran’ Roll al Mercado Juárez como parte de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025. Además, se lanzarán dos cervezas artesanales locales: Alfeñique y Ehécatl, en un esfuerzo por descentralizar la cultura y revitalizar espacios






Temas Clave