Por primera vez, el Poder Judicial del Estado de México se incorporó de manera formal y permanente a la Mesa de Paz, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad entre los tres poderes de la entidad.
Durante la reunión número 493 de este mecanismo, realizada este martes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la presencia del Poder Judicial será constante, como lo establece la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “La coordinación entre poderes es esencial para la transformación que vive el Estado de México”, señaló.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo, calificó el momento como “histórico” y aseguró que la participación de este poder busca contribuir a la construcción de soluciones conjuntas en materia de justicia y seguridad. “Damos ejemplo en la coordinación entre los poderes, a cuatro días del inicio de la transformación del Poder Judicial mexiquense”, expresó.
Además de la gobernadora y el presidente del Poder Judicial, participaron en la sesión el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; la secretaria técnica de la Mesa de Paz, Maricela López Urbina; el fiscal general de Justicia, José Luis Cervantes Martínez, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
La integración del Poder Judicial a este espacio de coordinación responde a lo previsto en el artículo 40 de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establece su carácter de invitado permanente en dichas reuniones de trabajo.
Con esta medida, el gobierno estatal busca reforzar las acciones de prevención, investigación y procuración de justicia de manera articulada, a fin de garantizar mejores condiciones de seguridad para la población mexiquense.